“A partir de hoy, jueves, estaríamos superando los 40°, pero el drama de todo esto es que no llueve”
Natalio “Piquio” Scialabba fue consultado por La Nueva Radio Suárez, consecuencia de los intensos calores de los últimos días y el alerta meteorológico por ola de calor que se extenderá hasta el fin de semana inclusive: “Van ocurriendo acontecimientos y fenómenos meteorológicos en la atmósfera, que nos van traduciendo en este tipo de cosas que nos ocurren en estos momentos” señaló.
Consultado Scialabba sobre qué sucesos ocurrieron en la atmósfera, explicó: “Ha habido un bloqueo en las capas de la atmósfera, que han impedido que la humedad del Pacífico pase para la parte argentina, por lo que estamos permanentemente con cielos despejados y una ola de calor que ha avanzado, dejando éstas temperaturas”.
Señaló que, “a pesar de lo altas que están (las temperaturas), todavía no se ha batido el récord, que fue en enero de 1957 cuando, en Suárez, tuvimos 41.2°”.
Sobre aquella fecha recordó que, en Capital Federal, se llegó a los 43.3°, y confirmó que, “ahora, estamos en ese mismo sistema”, apuntando que “éstas temperaturas elevadas batieron dos récords en la provincia de Buenos Aires, como es, en Pringles, que en el 2014 tuvieron 39.3°, y el lunes tuvieron 39.6°; mientras que en Tres Arroyos habían tenido 40.5° el 18 de Enero de 2014, y tuvieron 40.7°”.
Con lo antedicho, Scialabba reiteró que, pese a las altas temperaturas de estos días, “aún no hemos batido el récord”.
De todos modos, y debido a la posición del sistema de alta presión en la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires, rotó el viento sudeste y permitió tener un descenso de temperatura, con una mínima -el miércoles 12 de Enero- de 11.5°.
Anticipó el entrevistado que se estima que las temperaturas, en el transcurso de esta semana, alcancen los 43°: “Tiene que volver a rotar el viento al norte y ponerse del norte, noroeste, que es de donde vienen las masas de aire caluroso” explicó, señalando que, de suceder, “a partir del jueves, estaríamos superando los 40°”.
De todos modos, marcó que “habrá que ver cómo se maneja el sistema atmosférico”, afirmando que “el drama de todo esto es que no llueve, lo que genera una situación de temperaturas elevadas que, con la tierra que vuela y demás, es una mugre total que tenemos en nuestra ciudad y los demás lugares”.
En esa línea, “Piquio” señaló que el domingo se esperan 33°, pero para el lunes una disminución notoria, y explicó que se da porque “estaría entrando un frente frío, que es la parte sur del país, y generaría ese descenso de temperatura para la semana que viene, con máximas alrededor de los 27 a 28°, sin llegar a los 30°”.
Pese a todo lo dicho, el entrevistado resaltó que es necesaria, de modo urgente, la lluvia, e invitó a, simplemente, observar los campos o el césped de cada hogar, para dar cuenta de eso.