15/05/2025SOCIEDAD

A 50 años de la llegada del Rastrojero a Coronel Suárez

Eduardo Minich recuerda cómo nació la concesionaria oficial que revolucionó el mercado automotor en la región.

En mayo de 1975 se inauguraba en Coronel Suárez la concesionaria oficial IMEC, representante del Rastrojero, uno de los vehículos utilitarios más emblemáticos de la industria nacional. A medio siglo de aquel acontecimiento, Eduardo Minich, protagonista de la historia, revive aquellos años de trabajo incansable y compromiso con un proyecto que marcó una época.

“Yo tenía apenas 30 años cuando asumimos semejante desafío junto a mi padre y mis hermanos”, cuenta Minich. “Siempre me pregunté por qué nos eligieron, y creo que vieron en nosotros muchas ganas y una gran responsabilidad para llevar adelante una empresa de esa envergadura”.

En una época sin teléfonos, Minich montó una red de ocho equipos de radio VLU distribuidos por la zona para mantenerse comunicado y operativo. El resultado de ese esfuerzo fue contundente: en 1978 la concesionaria se ubicaba en el sexto lugar a nivel nacional en ventas. “Llegábamos a cerrar hasta cinco operaciones en un mismo día”, recuerda.

Los primeros Rastrojeros vendidos en Suárez quedaron registrados: Juan Luis Guisilieri, Marcelino Echeverría, Federico Gantner, Luis Casanova y la familia Mutti, de Pigüe, entre otros, los Fuhr de la colonia, cazadores de liebres, Mangiaterra. En total, entre vehículos nuevos y usados, se vendieron más de 1.200 unidades en cinco años.

“El Rastrojero vino a cubrir una franja del mercado que no estaba atendida. Era económico, rendidor y muy útil, sobre todo para el trabajo”, afirma. Tras esa etapa, llegaron otras marcas como Toyota, SIA y Renault, además de la aventura de “Nuevo Día”, el emprendimiento periodístico que también encabezó.

Hoy, con la misma pasión de entonces, Eduardo Minich asegura que está trabajando en un posible regreso al mundo de los automóviles. “Todo vuelve, y siempre hay algo por hacer. Pero lo que vivimos con el Rastrojero fue irrepetible”.

Títulos breves
1 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.