Vacuna contra COVID en niños: “Gran cantidad de chicos son asintomáticos, pero contagian a mayores que sí tienen más vulnerabilidad a la enfermedad”
El coordinador de la Campaña de Vacunación contra COVID en Coronel Suárez, Luciano Crededío, fue consultado, en instalaciones de la Dirección de Enfermería del Hospital Municipal “Raúl A. Caccavo”, respecto de cómo se está desarrollando la vacunación en niños de entre tres y once años.
La autorizada fue la Sinopharm y es la que, actualmente, continúan aplicando en la posta de vacunación de calle Israel: “Se respaldó por la Asociación Argentina de Pediatría” afirmó Crededío, agregando que “los chicos siguen concurriendo y se están dando primeras y segundas dosis”.
Marcó que, tal vez, quisieran que fueran más los chicos que asisten a vacunarse, “porque son alrededor de 1.700 chicos los vacunados para primera dosis y creo que debe haber más de esa cantidad en Coronel Suárez”.
Fue en ese punto que el profesional recomendó a quienes tengan dudas que lo consulten con su pediatra, que averigüen y se informen con la autoridad competente, “para que puedan concurrir, vacunarse y anticiparnos, antes de que la circulación viral empiece a aumentar”.
Explicó Luciano Crededío que “gran cantidad de chicos son asintomáticos. Se ha visto que portan el virus, pero no tienen síntomas, pero contagian a mayores que sí tienen más vulnerabilidad a la enfermedad”.
Se trata, resaltó, de una contribución a ésta gran cadena: “Si todos estamos vacunados, entre todos nos podemos proteger”.
Contó, en ese punto, que en el Hospital local han tenido casos de preadolescentes que, tras ser hisopados por otros ingresos, resultaron positivo para COVID sin haber presentado ningún síntoma: “Eso da la pauta de que los chicos portan muchas veces el virus, pero no tienen ningún síntoma” remarcó el entrevistado, aclarando que, pese a ello, “no están exentos de tener síntomas”.