18/07/2021SALUD

Vacaciones de invierno con creatividad: “Tenemos que aprovechar a reconectar con la familia”

Elisa Lema es Licenciada en Educación y en el espacio de Salud y Bienestar de La Nueva Radio Suárez refirió a cómo lograr que estas vacaciones sean buenas, pese a tener pocos recursos económicos.

“Las vacaciones invernales o el frenar es muy importante para todos porque cortamos con la rutina, generamos espacios de ocio con la familia y amigos, que es muy importante para bajar los niveles de estrés, para renovar energías y retomar la segunda parte del año” expresó al respecto.

Hizo hincapié en la importancia de continuar cuidándose para prevenir el contagio de COVID-19, pero aconsejó hacer actividades que permitan reunirnos con nuestra burbuja más personal. 

A ello, agregó que, “quizás, nuestra situación económica no nos acompaña para salir de viaje”. Pero aseguró que “hay un montón de cosas que pueden hacerse en la casa para disfrutar, también, con los más chicos”. 

En esa línea, resaltó cuán importante es “no sobrecargarnos de actividades en vacaciones. Relajarnos realmente y, sobre todo, este año”. Trasladó ese pensamiento a los más chicos de la casa, aduciendo que no debe creerse que no están sobrecargados por no haber tenido clases presenciales, “porque ellos también están cansados”.

Al respecto, recomendó no sobresaturar las planificaciones “para que estos días no pasen como si no hubiéramos hecho nada”. Para ello, propuso pensar qué podemos hacer con los recursos que tenemos: “Contamos con creatividad, que es muy importante, y con la posibilidad de volver a nuestras raíces, a nuestros juegos básicos, que teníamos los adultos y que los niños no conocen”. 

Ejemplificó con la rayuela: “Salgamos a la calle a pintarla y activemos nuestra creatividad para crear un mundo mágico” propuso, invitando a, “en estas vacaciones, buscar a nuestro niño interno”. 

En esa línea, invitó a hacer excursiones e incluso destacó: “Si no hay niños en la casa, podemos hacerlo con amigos. Suárez nos da un montón de posibilidades”. 

Para este tipo de actividades con niños, Elisa Lema recomendó “no apartarlos de la organización e invitarlos a armar listas con lo que hay que llevar y preparar las cosas, que participen, no sólo vestirnos y salir corriendo”. 

La idea de la profesional es generar vínculos desde el afecto y el juego, y “aprovechar a reconectar con la familia”. 

En esa propuesta, Lema impulsó a invitar a tíos y abuelos, siempre cuidándose, “porque cuando nosotros nos convertimos en niños ellos disfrutan”. 

A lo antedicho, agregó la idea de “armar una búsqueda del tesoro en nuestra casa. Armar rutas de escape, que no necesitan más que una caja y que salten, gateen y trepen. Nos divertimos todos”.

En esa misma línea, la coordinación de comidas para enseñarles a cocinar y, en ese momento, compartir momentos “es súper importante” aseguró Lema, que anticipó: “No le tengan miedo al desorden, porque eso después se ordena” y así, detalló: “El proceso tiene tres pasos. Entrar a la cocina y buscar todo lo que necesitamos; después, cocinar, donde estamos trabajando funciones ejecutivas sin que los padres lo sepan; el final es ordenar y es muy importante que los chicos participen de eso”. 

Además, a modo de condimento a ese estar en la cocina, Lema sumó “incorporar un día temático, por ejemplo. Entonces pensar un país y hacer recetas típicas es una buena idea”. 

Calificó todas esas propuestas como “muy importantes” para el aprendizaje y diversión de los niños, e hizo hincapié en “crear estos espacios de encuentro y de ocio para los que, si bien los adultos van a requerir organizar sus actividades, van a ser satisfactorias. No es necesario salir, podemos crear en casa y volver a ser niños”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.