05/08/2025SALUD

Triquinosis en la provincia: advierten por nuevos focos y recuerdan la importancia del análisis previo a la faena

El médico veterinario César Chá advirtió sobre la presencia de nuevos focos de triquinosis en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, con casos confirmados en Tornquist, Bahía Blanca, Azul y Trenque Lauquen. Hasta el momento, hay 40 personas afectadas y más de 80 casos en estudio.

En diálogo con La Nueva Radio Suárez, Chá remarcó la importancia de realizar el análisis correspondiente al momento de faenar cerdos, especialmente en esta época del año donde se intensifican las carneadas familiares: “Es una enfermedad que se repite todos los inviernos. El animal puede parecer sano, pero ser portador de triquina. La única manera de saberlo es con el análisis, que no es costoso y puede evitar graves complicaciones”.

El análisis se realiza a partir de una muestra del músculo diafragmático (entraña) y actualmente se utiliza un método de digestión enzimática que es mucho más eficaz que las técnicas antiguas con microscopio. “Lamentablemente, muchos hacen el análisis solo a uno de los cerdos y si da negativo, suponen que el otro también lo está. Eso es un error. Hay que analizar a cada animal que se va a consumir”, sostuvo.

La triquinosis es una enfermedad parasitaria que se transmite al consumir carne cruda o mal cocida de cerdos o animales silvestres infectados, como jabalíes o peludos. Los síntomas pueden incluir fiebre, dolores musculares, vómitos, diarrea, hinchazón en los párpados y, en casos graves, comprometer el corazón y dejar secuelas de por vida.

Además del análisis, Chá remarcó la importancia de desechar adecuadamente las vísceras luego de la faena para evitar que animales silvestres o roedores se alimenten de ellas y propaguen el parásito: “Tirar los restos al campo puede contaminar a peludos, jabalíes, ratas o aves. Así se perpetúa el ciclo de transmisión”.

Si bien la cocción elimina el parásito, el ahumado o el salado no son métodos seguros. Por eso, los chacinados caseros, como salamines, bondiolas o jamones, deben realizarse únicamente luego de confirmar que la carne está libre de triquinosis.

“El riesgo es real. Hay casos nuevos todas las semanas y esto se repite por una sola razón: negligencia. No hay excusas, prevenir depende de nosotros”, concluyó el veterinario.

Títulos breves
1 Gran feria de la Liga de Madres el viernes 8 de agosto de 9.30 a 11.30 horas en Lacunza y Sargento Cabral. Abrigos, bazar, calzado de fiesta y mucho para niños.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.