AYERSALUD

Testearse salva vidas: se realizó en la Guardia del Hospital Municipal una jornada gratuita de detección de VIH, Sífilis y Hepatitis C

El lunes por la mañana se llevó adelante en la Guardia del Hospital Municipal de Coronel Suárez una jornada gratuita de testeos rápidos de VIH, Sífilis y Hepatitis C, en el marco del Día Nacional de la Prueba de VIH, que se conmemora cada 27 de junio.

La campaña fue organizada por el Servicio de Infectología y Epidemiología junto a la Dirección de Enfermería del Hospital, con el objetivo de acercar a la comunidad la posibilidad de hacerse controles rápidos, confidenciales y gratuitos para enfermedades que muchas veces no presentan síntomas en sus etapas iniciales.

En la previa de la jornada, la licenciada en Enfermería Ana Inés Schwindt había conversado con La Nueva Radio Suárez y explicado la importancia de este tipo de iniciativas: “Son enfermedades silenciosas. Hepatitis C, VIH en su estadio inicial, pueden no dar ningún síntoma. Hacerse el test permite detectarlas a tiempo, acceder a un tratamiento oportuno y así mejorar la calidad de vida en un 100%”.

La modalidad fue sencilla y pensada para facilitar la participación: un simple pinchazo en el dedo, en apenas unos minutos, con total confidencialidad. “Se toman solo el número de documento y las iniciales. En caso de resultado positivo, se comunica en forma privada al paciente y se lo deriva al área de Infectología para el seguimiento”, explicó Schwindt.

La profesional insistió en desmitificar la idea de que basta con haberse testeado alguna vez: “A veces creemos que nos lo hicimos el año pasado, pero pasó más tiempo. Si somos sexualmente activos, si hubo situaciones de riesgo, es importante repetirlo. No importa cuántas veces, lo importante es estar seguros”.

Además del testeo de VIH, la campaña incluyó Sífilis y Hepatitis C, enfermedades muchas veces subestimadas. Sobre la Sífilis, Schwindt aclaró: “Nos parece que estaba erradicada, pero hay cada vez más casos. La buena noticia es que tiene tratamiento, que con medicación se puede curar, pero primero hay que saber que uno la tiene”.

El mensaje de la jornada fue claro: testearse es un acto de cuidado personal y también de responsabilidad hacia los demás. “Muchos caminan por la vida sin saber que son positivos. El miedo es a saber, pero en realidad, cuanto antes lo sepas, mejor, porque hay tratamientos y podés seguir tu vida normalmente”, insistió la licenciada.

La actividad se realizó el lunes pasado de 10 a 12 horas en la Guardia del Hospital Municipal, un lugar elegido justamente para protegerse del frío invernal y garantizar comodidad a quienes se acercaron. Desde el equipo de salud remarcaron que este tipo de controles son gratuitos, rápidos y confidenciales, y que siempre se puede consultar o repetirlos, sin importar la edad ni el tiempo transcurrido desde la última vez.

Una campaña concreta, directa y necesaria para recordar que la prevención y la detección temprana son claves para cuidar la salud individual y colectiva.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.