Tercera jornada de enfermedades zoonóticas prevalentes 2021: virtual, gratuita y abierta a todos los interesados

En diálogo con la infectóloga, Soledad Firpo, La Nueva Radio Suárez profundizó en detalles del encuentro que tendrá lugar en la tarde del viernes, a partir de las 18.30 horas.
Destinada a médicos clínicos y generalistas, veterinarios, asistentes sociales, médicos pediatras, estudiantes de medicina y enfermería, docentes, bioquímicos, farmacéuticos y comunidad en general, la jornada de disertación propone extenderse hasta 21.30, a partir del abordaje de tres patologías de relevancia: psitacosis; rabia y síndrome urémico hemolítico (SUH).
Para acceder no hará falta inscripción previa, sólo bastará con ingresar a la reunión de ZOOM: bit.ly/jornada22deoctubre con el ID: 846 4605 6166 / código de acceso: 002900.
"Después del 2020 en que no pudimos llevarla a cabo, volvemos a retomar ésta actividad, que es regional y organizada por la Mesa de Zoonosis de Coronel Suárez" comenzó diciendo Firpo, agregando que, al ser por ZOOM, tratron de organizarla para que sea más acotada, a diferencia de años anteriores en que se extendía a lo largo de todo un día.
Decidieron -contó Firpo- dividir la jornada en tres charlas vinculadas a tres zoonosis que afectan mucho en nuestra localidad: "Hacia fines de diciembre, principios de enero, tuvimos un brote de psitacosis" recordó, para comenzar a dar detalles del primer eje que comenzará a las 18.45 horas, a cargo de la bioquímica, Estela Cadario.
En una segunda charla, que iniciará a las 19.30 horas, se abordará el rol del agente de salud en casos de rabia: "Es un tema sumamente importante para toda la ciudad, con el evento fatal que tuvimos en mayo" dijo Firpo en el aire de la 101.3, aunque advirtió que no hablarán de qué se trata, "sino que se abordará el rol del agente de salud de cada lugar desde el que nos toque trabajar: Guardia, veterinarios, Unidades Sanitarias". Gustavo Martínez -médico veterinario y jefe del Departamento de Zoonosis Urbana- será quién encabece éste eje.
Finalmente, a partir de las 20.15, el abordaje del SUH, a cargo de la veterinaria Nora Lía Padola, apuntará a profundizar en el abordaje de una misma salud y "tener una mirada más integral de lo que es ésta enfermedad".
Quienes quieran participar, podrán hacerlo ingresando al link de reunión con el ID indicado, al horario de inicio de cada charla. No hace falta inscripción previa y se trata de una actividad gratuita.