10/11/2023SALUD

Streptococcus pyogenes: “Es fundamental el uso racional de los antibióticos”

La médica clínica e infectóloga Soledad Firpo fue consultada por La Nueva Radio Suárez respecto de las infecciones por “súperbacterias”, sobre la que los profesionales de la salud, en diversidad de ocasiones, han advertido. 

“Cada semana que va pasando suelen aparecer noticias acerca de estas bacterias y sabemos que en el mundo ya existen, motivo fundamental de haber sancionado la ley -en 2022- sobre el uso racional de los antibióticos” comenzó explicando la profesional, recordando que, para la compra de esos fármacos, se requieren de doble receta médica. 

En ese punto, aclaró que cuando hablan de las súperbacterias hablan de bacterias con mucha capacidad de resistencia: “No se crean antibióticos todos los años como para contrarrestar la batalla de las bacterias, entonces es fundamental el uso racional de los antibióticos” resaltó Firpo, recordando que hace no tanto tiempo atrás éste tipo de medicamento se tomaba independientemente de los síntomas y circunstancia.

En ese sentido, aclaró que no son analgésicos, es decir, no calman dolores, sino que matan virus y bacterias: “En general los cuadros respiratorios son virales y tienen un tiempo estimado dentro del cuerpo, por lo que nuestro sistema inmune está encargado de resolver esa situación. Sólo son escenarios puntuales en los que se deben recetar antibióticos, pero para ello el paciente debe asistir a la consulta” aclaró, haciendo eco sobre el Streptococcus pyogenes, sobre el que, a nivel nacional, comenzó a alertarse en ocasiones reiteradas durante las últimas semanas: “A fines de 2022 hubo una alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que alrededor de cinco países habían detectado un aumento invasivo por éste germen. Los primeros meses de 2023 empezaron a aparecer en países de Latinoamérica y surgió una alerta en nuestro país de un aumento con Streptococcus pyogenes, mientras que para julio comenzó a haber casos”. 

Es de destacar que fundamentalmente se reproduce por las vías respiratorias, pero muchas personas son asintomáticas. De todos modos, con la realización de un hisopado puede identificarse, así como con un cultivo que puede hacerse en personas con síntomas en el Hospital Municipal. En consecuencia, en todos los casos positivos del virus se dará el tratamiento que corresponda.

A modo concluyente y en palabras de Soledad Firpo, la alerta en realidad es que “se han registrado diagnósticos de ésta enfermedad que han producido la muerte”, porque la escarlatina y enfermedades de similares características datan de hace muchos años. Entonces, disminuir el consumo de antibióticos hace que esas bacterias generen genes de resistencia a lo largo de los años.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.