21/10/2025SALUD

Se desarrolla con éxito la 10ª Campaña Anual de Mamografías en el Hospital Municipal

Pasada la instancia de inscripción, este lunes el Servicio de Radiología del Hospital Municipal “Dr. Raúl Caccavo” comenzó con la realización de las mamografías para promover la prevención y la detección temprana del cáncer de mama. Con el lema “Queremos que te cuides”, la iniciativa está dirigida a mujeres mayores de 40 años que no poseen obra social y no se requiere de orden médica para acceder al estudio.

Consultadas por los inicios de la Campaña, Ana Inés Echaide e Inés Asturachi -miembros del Servicio- sostuvieron: “Allá por el 2014, cuando llegó el mamógrafo a Coronel Suárez, arrancamos a trabajar. Al otro año, nos plantearon desde el Ejecutivo comenzar una campaña, dijimos sí, porque nos encanta trabajar, nos encanta lo que hacemos, el contacto con la paciente”.
 
Y agregaron que “en los primeros años nos dimos cuenta que nos quedaban siempre mujeres sin atender y la idea era darle lugar a esas pacientes que no tenían otro sitio donde hacerse el estudio, para que pudieran venir acá, para eso es la salud pública”.

Este año, los turnos se agotaron rápido y al día de hoy la Campaña dio inicio con turnero lleno: “Contentas porque un montón de pacientes se hagan los estudios, que fue nuestro objetivo, y también poder hacer visible la problemática, porque hay gente que se olvida de un año a otro, entonces la idea es recordar que se tienen que hacer los controles”, expresaron Echaide y Asturachi.

Sobre cómo sigue el proceso de diagnóstico, indicaron: “Tienen que ir, mostrarle la mamografía realizada a su ginecólogo o a su médico de cabecera y ese profesional derivará. Si el estudio da bien, la persona no necesita hacerse nada hasta el año que viene, y si no, se sugieren estudios complementarios”. Para tal fin, se puede asistir a los CAPS o al Materno.
 
Para finalizar, las trabajadoras del Servicio remarcaron: “Es un estudio que se vive con miedo, miedo al resultado y miedo a hacérselo. Siempre hay un mito. Entonces nosotros tratamos de distender un poco la situación porque también tenemos el tiempo para eso. Entendemos que no hay muchas más formas de prevenir el cáncer de mamá que con el estudio anual. No hay mucho más para hacer que agarrarlo a tiempo. Sabemos que nuestro principal factor de riesgo es ser mujer y que una de cada ocho mujeres lo va a padecer. Cuanto más temprano se detecte, mayores son las posibilidades de acción terapéutica”.

El cáncer de mama es la patología oncológica más frecuente en mujeres a nivel global y la evidencia médica subraya que la detección precoz es un factor determinante para el éxito terapéutico y la supervivencia.