Se abre el registro para aplicar la vacuna contra el Covid a la población en general
Alrededor de 250 vacunas Sputnik V aplicadas al personal de salud
Coronel Suárez recibió 450 dosis de vacuna Sputnik V el 29 de diciembre, e inmediatamente comenzó a aplicarse al personal de salud, según la voluntad de recibir esta vacuna, expresada a través de la app que habilitó el gobierno de la Provincia de Buenos Aires a estos efectos.
Hasta el martes de esta semana se llevaban aplicadas 246 dosis, según informó el Director de Enfermería Luciano Crededío.
“Dependemos de un sistema de turnos, donde la gente se va registrando diariamente y concurre al vacunatorio específico que se creó en esta primera instancia, dentro del Hospital. Mayormente, lo que se está vacunando es personal de salud. Se va a buen ritmo. Aparte de los turnos que se generan, hay una modalidad de demanda espontánea. Si falta alguna persona, que no concurre al turno, se puede ocupar por alguien que viene espontáneamente y se vacuna. Como siempre, se trata de no perder oportunidad para vacunar”.
Estas 450 vacunas tienen como destino al personal de salud, para una primera dosis.
“Está todo el operativo en marcha para poder recibir la semana entrante la segunda dosis de Sputnik, y creo que estaba la posibilidad que entrara la vacuna de origen chino, para incorporarse a las vacunas que ya estamos utilizando” adelantó Luciano Crededío.
Reacciones a la aplicación
Informó Crededío, sobre lo que se ha constatado como reacciones a la vacuna, lo que se ha informado a Región Sanitaria, que “se evidencia, como manifestaciones clínicas más comunes, post vacuna, dolores en el sitio de aplicación, dolor de cabeza, algún malestar general como dolor en las articulaciones, musculares y demás. Son notificados a Región Sanitaria. A través de una planilla de notificación se la carga a un sistema nacional. Por ahora no han revestido mayor gravedad que eso. Toda la sintomatología dura entre 24 y 48 horas. Hasta ahora no hemos tenido casos graves relacionados a la aplicación de la vacuna. Todos son considerados de tipo leve”.
Consultado en torno a cuánto tarda la vacuna en generar anticuerpos, el Director de Enfermería informa que “tarda entre 15 y 20 días en generar los anticuerpos”. Y agrega que “recordemos que, como con la gripe, hay un período asintomático de la enfermedad. La persona puede concurrir a vacunarse y estar atravesando ese período asintomático. Y al otro día, a los dos, a los tres o a los cuatro días, pueden aparecer síntomas de la enfermedad. No quiere decir que fue producto de la vacuna. Sí que haya estado transitando la enfermedad en la primera fase, que es la asintomática. Nos ha pasado esto en dos casos, de personal de salud. En dos casos las personas, a los cuatro días, presentaron síntomas y dieron positivo para Covid porque han estado atravesando la enfermedad, o bien en el primer estadio al momento de la aplicación”. Reitera que esto “no es producto de la vacuna. Como el virus circula por todos lados, nadie está exento de contraer la enfermedad”.
La aplicación de la vacuna para la población en general
El martes de esta semana se empezó a difundir a todas las Unidades Sanitarias la posibilidad que la gente pueda empezar a generar su turno, a través de la página respectiva.
“Y aquellos que tengan dificultades de conectividad lo pueden hacer a través del CAPS de su barrio, que sean las administrativas de la Unidad Sanitaria de su barrio quienes los puedan ayudar a obtener el turno”.
Cuando “la vacunación se oficialice a nivel general, se van a utilizar escuelas del distrito para aplicar la vacunación a la gente, a la comunidad toda”.
Esto “va a demandar un sistema de logística bastante importante. No se quiere frenar la atención de las Unidades Sanitarias, que también cumplen otro rol”, explica Luciano Crededío.
Se estima que estará comenzando la aplicación voluntaria de la vacuna contra el Covid, para la población en general, “a mediados de enero, eso era lo que se decía inicialmente. Por eso, avanzada la segunda quincena de enero o fines de enero, es esperable que comience la aplicación para la población en general”.