18/05/2023SALUD

Residencias médicas en Suárez: “A largo plazo, es una buena medida para que se instalen más médicos en la ciudad”

El jefe de Gabinete Mauro Moccero fue consultado sobre la actualidad del funcionamiento de los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de Coronel Suárez y, puntualmente, sobre la posibilidad de realizar residencias y prácticas profesionales de estudiantes de medicina en el Hospital Municipal. 

“Sería un antes y un después, además entendemos que le daría otra importancia al Hospital de Suárez y es una posibilidad importante de formación” comenzó diciendo Moccero en el aire de la 101.3.

Agregó que lo que se hará, a partir del programa de residencias, será tentar con ofertas laborales y económicas a los estudiantes que estén atravesando o por atravesar esa etapa del recorrido académico superior: “Traería una mejoría en el Hospital y, a largo plazo, es una buena medida para que se instalen más médicos en la ciudad” sostuvo, especificando que “una vez que se logren aceptar los dos primeros chicos, puede darse el puntapié inicial para que comiencen a venir todos los años”.

Vale aclarar que Coronel Suárez, a partir de ahora, comenzaría a formar parte del listado de lugares a los que los residentes tienen posibilidad de trasladarse a hacer sus residencias: “No quiero confirmar algo que no está, pero se está trabajando desde el área de Salud por lograrlo” concluyó, previo asegurar que las obras de reestructuración del techo del Hospital Municipal están en curso.

Si bien reconoció que el principal factor de influencia relativo a los problemas estructurales del nosocomio local están vinculados a sus años y amplitud, además de flujo diario de personas, aseguró que están enfocándose en ejecutar mejoras: “Inversión en educación y salud es prioridad para cualquier ciudad que quiera crecer” cerró Mauro Moccero, confiando en que con las antedichas inversiones se está dando, en Coronel Suárez, la relevancia que amerita. 

En consecuencia, sobre la posibilidad de construir un CAPS en Santa Trinidad, Moccero dijo que es “desafiante”, pero afirmó que la salita que ya existe allí quedó chica: “Tenemos que lograr hacer un centro de salud más grande y algo también en inversión educativa” anticipó, señalando, además, que tanto Zenón Ponce como Fernando Migliavaca tienen puesto el énfasis en hacer un CAPS en Santa María: “Debe haber una contención mayor para alguien que sufre algún tipo de problema” sostuvo Mauro Moccero.