Pulgas y garrapatas: cómo prevenir enfermedades que afectan a las mascotas y a la salud familiar
Aunque todavía es invierno, el médico veterinario Rubén Acebal advirtió que las pulgas están presentes durante todo el año y que, con los primeros días cálidos de agosto, comienzan a aparecer las garrapatas.
“La garrapata es hoy transmisora de la ehrlichiosis, una enfermedad que antes no veíamos en la zona y que ahora es frecuente. Es grave, de tratamiento prolongado y puede dejar secuelas”, indicó Acebal.
Recomendó proteger a los perros durante todo el año con productos preventivos —pipetas, collares o comprimidos— y no esperar a que el animal presente la infestación. También sugirió fumigar patios y jardines, ya que las garrapatas pueden desplazarse desde terrenos baldíos o casas vecinas.
En el caso de las pulgas, su presencia constante se relaciona con que la mayoría de las mascotas vive dentro del hogar. Acebal recordó que estos parásitos también transmiten enfermedades y que su control es fundamental para la salud del animal y de la familia. “Hoy tener una mascota implica una responsabilidad sanitaria: cuidar de su salud es también proteger a quienes conviven con ella”, subrayó.
Finalmente, insistió en que el cuidado sanitario de las mascotas es parte de una visión de “una sola salud”: “Tener un perro hoy significa una responsabilidad, no solo para que esté sano él, sino para proteger a toda la familia”.