14/01/2022SALUD

PAMI retomó la entrega gratuita de audífonos y una fonoaudióloga atenderá mensualmente a quienes necesiten

Desde hace años, la fonoaudióloga Silvia Funes trabaja con Auditotal, empresa que le vende audífonos a PAMI. En el marco de la creciente demanda local y motivo de que muchas personas viajaban a Coronel Pringles para que ella los atienda, decidió -tras gestiones del área de Adultos Mayores- que viajará a Coronel Suárez a entregar audífonos gratuitos de PAMI y atender a quienes lo necesitan.

En principio remarcó que mucha gente adulta mayor necesita los audífonos, dado que es su conexión con el mundo: “Sin querer, empiezan hasta a cambiar de humor porque no pueden estar en las conversaciones de los demás” dijo, asegurando que “es un elemento muy importante para darle una mejor calidad de vida al adulto mayor”.

Consultada al respecto, Funes confirmó que la atención en nuestra ciudad la brindará en el Centro de Jubilados: “Quiero agradecer a toda la comisión, que está ayudándonos” expresó, contando que hay mucha demanda de atención local.

Vale destacar que, además, atienden a afiliados de IOMA: “Hay una distribuidora de audífonos, que tiene un convenio y entrega de modo totalmente gratuito”.

Así, el pasado miércoles comenzó labores alrededor de las nueve de la mañana finalizándolas a las 19.30 horas.

Sobre la utilización y solicitud de audífonos, Funes aclaró que no son todos iguales ni para todas las personas, sino que se requiere de un estudio previo para proponer el que mejor se adapte a cada quien.

Actualmente, están entregando audífonos digitales con adaptación abierta, que la entrevistada describió como “muy prácticos y buenos para que el paciente se sienta cómodo y no le molesta”.

Contó, además, que los calibran a través de la computadora: “Cuando se sienten cómodos, se retiran contentos a su casa” aseguró la profesional, destacando el nivel de los audífonos que están colocando.

Consultada sobre cómo debe iniciarse el trámite, Funes relató: “Se necesitan dos estudios, que lo realizan con la fonoaudióloga; y con eso, se solicita en el PAMI las planillas para pedir los audífonos, con el médico de cabecera y un otorrinolaringólogo”.

Confió que, en varios distritos de la provincia de Buenos Aires, están haciendo entregas, incluso a personas que habían comenzado el trámite hacía dos años. Pero rápidamente aclaró que esa espera se debió a que había un faltante de los aparatos.

Sobre el tema, señaló que se trata de elementos importados, por lo que hacer la compra de modo individual, es decir, sin el acompañamiento de una obra social, se hace cuesta arriba: “Es todo en valor dólar, inaccesible para un jubilado en nuestro país, lamentablemente”.

Sobre sus visitas a Coronel Suárez, resaltó que estará viniendo una vez por mes, y será el Centro de Jubilados el que se encargue de tener la información de fechas y horarios.

Describió la profesional que el audífono “es una ayuda fundamental, primero, para estar conectado en el ambiente y espacio. Hay abuelos que viven solos y tienen que saber de qué lado viene un ruido, y los que tienen la suerte de tener una familia, que puedan comunicarse, hablar y compartir la vida”.

Aseguró que es una ayuda, también, para estar más atento, y para hacer actividades recreativas sin aislarse.

Funes hizo extensivo, sobre el cierre de la entrevista, un agradecimiento a Osvaldo Lezica y a quienes gestionaron que fuera posible su llegada a nuestra ciudad.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.