11/01/2020 • SALUD
“Nos encontramos con deudas a proveedores que vienen de agosto”, afirmó el Secretario de Salud, Dr. Fernando Migliavaca.
En diálogo con La Nueva Radio Suárez el responsable de Salud para el Distrito de Coronel Suárez habló de la situación que afronta el área y de los proyectos a futuro.
Dijo que “pensé bastante –el ofrecimiento de ocupar el cargo-, después empecé a hablar con muchos colegas aquí dentro que me dieron impulso para el trabajo. La verdad que hemos conformado un equipo muy bueno, con los cuales podemos trabajar, consensuamos mucho. Un equipo de primera, cada uno en su área, en su sector”.
Sobre la situación en la que está el área, se refirió primero “a las complicaciones lógicas de un inicio de gestión, más que nada por el tema económico. Estamos abocados al pago de proveedores, a deudas atrasadas, tratando de subsanar esta situación”.
Secretaría de Salud incluye las áreas propias de Salud, más Desarrollo Social: “son dos áreas muy sensibles. Nos encontramos con deudas a proveedores que vienen de agosto, con muchos que están llamándonos, proveedores de otros lugares, productos farmacéuticos, muchos productos importados que se van actualizando permanentemente. Esas deudas son muchas veces millonarias y nos están presionando que van a cortar los servicios. Estamos hablando con todos los proveedores, los principales, tratando de sacar algunos pagos”.
“Con un excelente trabajo desde Hacienda, atendiendo lo primordial, que es la parte farmacológica, la parte de insumos. Para seguir manteniendo todos los servicios en funcionamiento, hasta ahora no hemos limitado ninguno. Estamos viendo con lo que tenemos, tratando de ahorrar en otras partes, sin limitar ningún servicio” dijo el Secretario de Salud.
Consultado, el Dr. Fernando Migliavaca expresó que no hay faltantes de insumos o medicamentos: “en estos momentos no nos falta absolutamente nada. El faltante más importante, que no depende del distrito, es el de vacunas. La vacuna que no ha ingresado es la de la meningitis. Ahora han venido de Región Sanitaria vacunas, que, de a poco, se está normalizando la entrega. En todo lo demás estamos mejorando”.
En cuanto a los proyectos a futuro, explicó el Dr. Migliavaca que uno de ellos “es ampliar la parte de internación, porque ya nos está quedando chica la capacidad de camas. Se van a arreglar los quirófanos, que es un sector que está un poco venido abajo en algunas cosas. Proyectos hay muchos, entre ellos, ampliar la atención, los servicios de clínica médica en lo que son los consultorios externos. Con respecto a los CAPS, vamos a mejorar. Ya tenemos confirmado que el Dr. Urizar va a volver a trabajar en la localidad de Pasman. Él lo hace en forma ad honorem, por una solicitud que nos hizo en su momento el Delegado. Esto entra dentro de un plan de fortalecimiento de todos los CAPS”, anunció el funcionario de salud.
Dijo que “pensé bastante –el ofrecimiento de ocupar el cargo-, después empecé a hablar con muchos colegas aquí dentro que me dieron impulso para el trabajo. La verdad que hemos conformado un equipo muy bueno, con los cuales podemos trabajar, consensuamos mucho. Un equipo de primera, cada uno en su área, en su sector”.
Sobre la situación en la que está el área, se refirió primero “a las complicaciones lógicas de un inicio de gestión, más que nada por el tema económico. Estamos abocados al pago de proveedores, a deudas atrasadas, tratando de subsanar esta situación”.
Secretaría de Salud incluye las áreas propias de Salud, más Desarrollo Social: “son dos áreas muy sensibles. Nos encontramos con deudas a proveedores que vienen de agosto, con muchos que están llamándonos, proveedores de otros lugares, productos farmacéuticos, muchos productos importados que se van actualizando permanentemente. Esas deudas son muchas veces millonarias y nos están presionando que van a cortar los servicios. Estamos hablando con todos los proveedores, los principales, tratando de sacar algunos pagos”.
“Con un excelente trabajo desde Hacienda, atendiendo lo primordial, que es la parte farmacológica, la parte de insumos. Para seguir manteniendo todos los servicios en funcionamiento, hasta ahora no hemos limitado ninguno. Estamos viendo con lo que tenemos, tratando de ahorrar en otras partes, sin limitar ningún servicio” dijo el Secretario de Salud.
Consultado, el Dr. Fernando Migliavaca expresó que no hay faltantes de insumos o medicamentos: “en estos momentos no nos falta absolutamente nada. El faltante más importante, que no depende del distrito, es el de vacunas. La vacuna que no ha ingresado es la de la meningitis. Ahora han venido de Región Sanitaria vacunas, que, de a poco, se está normalizando la entrega. En todo lo demás estamos mejorando”.
En cuanto a los proyectos a futuro, explicó el Dr. Migliavaca que uno de ellos “es ampliar la parte de internación, porque ya nos está quedando chica la capacidad de camas. Se van a arreglar los quirófanos, que es un sector que está un poco venido abajo en algunas cosas. Proyectos hay muchos, entre ellos, ampliar la atención, los servicios de clínica médica en lo que son los consultorios externos. Con respecto a los CAPS, vamos a mejorar. Ya tenemos confirmado que el Dr. Urizar va a volver a trabajar en la localidad de Pasman. Él lo hace en forma ad honorem, por una solicitud que nos hizo en su momento el Delegado. Esto entra dentro de un plan de fortalecimiento de todos los CAPS”, anunció el funcionario de salud.