AYERSALUD

Menos de dos gramos de sal diarios por persona: la cantidad saludable recomendada por profesionales

El día 18 de mayo finaliza la Semana de Concientización sobre el Consumo de Sal, para lo que la licenciada en Nutrición Anahí Calvo apuntó a promover información a fin de contribuir a la disminución del consumo de la sal: “Dentro de Argentina tenemos una encuesta nacional de factores de riesgo, su última publicación data de 2019 y se ve que tres cuartos del sodio alimentario que incorporamos viene de productos ultraprocesados, de productos empaquetados, esos que vemos con el logo de exceso en sodio” compartió la entrevistada, señalando que “si uno adopta la costumbre de disminuir el consumo de esos productos, va a tener menos chances de tener aumento en la presión arterial, que es precursora en los problemas cardiovasculares en la parte de ACV o inconvenientes venosos o enfermedades renales”.

Consultada, en ese sentido, de qué forma puede cuidarse el consumo de sal, Calvo dijo: “La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda menos de cinco gramos de cloruro de sodio por día, eso nos deja menos de dos gramos de sodio y si uno lo calculase dentro de la alimentación, lo que hay que buscar es disminuir los ultraprocesados porque dentro de ellos hay excesos de este tipo de sal”. En consecuencia, si en el hogar se comienza a buscar comer más natural y sin tantos paquetes, los condimentos y las hierbas son los aliados perfectos para el sazón.

Recordó Calvo que el uso de saleros se retiró en centros de comida como parte de una búsqueda de que el consumo se reduzca y tuvo, esa medida, buena aceptación, sobre todo si se tiene en cuenta que hay muchas personas que agregan sal sin haber probado la comida: “La costumbre del salero es importante eliminarla. Se ve a diario que la sal es un factor limitante, al igual que el azúcar, pero va muy ligado al paladar de cada humano que hace que uno busque ese estimulo” explicó Anahí Calvo, señalando que, si a un niño no se le agrega sal en la comida, no tendrá el concepto de que le falta ese sabor. En ese sentido, remarcó la Nutricionista lo que sucede con la sal, que muchas veces tapa los sabores reales de los alimentos, motivo por el que en el consultorio se trabaja en sentirle el sabor real a los mismos.

Títulos breves
1 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.