08/04/2021SALUD

“Las nuevas cepas son más contagiosas y letales”

Confirmó la médica especialista en enfermedades infecciosas Silvia González Ayala, en el aire de La Nueva Radio Suárez Además, dio detalles de las nuevas cepas y la Campaña de Vacunación, considerando la faltante de dosis en Argentina y la pronta llegada del invierno

“Las nuevas cepas son más contagiosas y al haber más casos hay más muertes” explicó la profesional, que profundizó que “la variante del Reino Unido fue la que aumentó el número de muertos en ese país”, y aseguró que “fue brutal” el impacto que la vacunación ha tenido, “tanto en Estados Unidos como en Reino Unido, en donde, la semana pasada, cayeron las muertes y hubo días de cero muertos por la COVID”. En contraposición, hizo mención de Brasil, “que está en una curva ascendente con el número de muertos, más de cuatro mil en un día. Lo que significa más de un muerto por minuto”.

Al respecto, Silvia González Ayala resaltó, sobre la situación en nuestro país, que “primero, vamos a depender del comportamiento y la llegada de vacunas”, insistiendo en que “la situación va a mejorar cuando esté vacunado más del 60% de la población”, aunque sostuvo que “estamos muy, muy lejos”, y planteó que la estimación de la duración de este escenario “es impredecible”: “Depende de nosotros, lo hacemos nosotros. Esto va a ser durísimo, por lo complejo del número de casos y la evolución de la situación que, de mínima, tenemos para todo este año” agregó.

Además, sostuvo que “el problema es que, al haber variantes virales, la persona que ya tuvo o la persona que está vacunada puede volver a tener la enfermedad y eso demanda atención en el Sistema de Salud”, punto sobre lo que refirió: “están agotados porque es un año de mucha tensión y mucho trabajo”. 

En esa línea, contó que “no se está atendiendo en la relación paciente-personal que se debe, porque en las Unidades de Cuidados Intensivos o Intermedios hay siete pacientes por un médico, y hay médicos que murieron de los que no se ocupó el cargo, hay médicos que están con secuelas y hay miembros del equipo de Salud que están enfermos”. 

Situación que plantea menos cantidad de personal profesional en los distintos Centros Sanitarios, que tampoco es fácil de sustituir, dado que, como explicó la Infectóloga, “formar intensivistas demanda de ocho a diez años”. 

Por otro lado, en referencia a la llegada de más dosis de vacunas a la Argentina, González Ayala opinó que “depende de la sagacidad y la pericia desde el punto de manejo internacional”, y refirió que “el que negoció en abril, mayo y pagó tiene las vacunas. Nosotros, en relaciones internacionales, no estamos bien. Económicamente tampoco y no sabemos cuándo se empezaron a negociar las vacunas”. Sobre eso resaltó que “no ha habido transparencia en la información de las gestiones”.

 

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.