La rehabilitación en el deporte como un proceso de entrenamiento adaptado a una lesión

El kinesiólogo Luciano Vitanza, especialista en rehabilitación y entrenamiento deportivo, es miembro del equipo de trabajo de CEMRA Coronel Suárez y refirió al funcionamiento del espacio y la incorporación del ala de rehabilitación deportiva.
En principio, aclaró de qué se habla cuando se habla de rehabilitación, especificando que rehabilitar es sinónimo de volver a habilitar: “Trabajamos en volver a habilitar funciones disminuidas o ausentes por una lesión o una patología” explicó, compartiendo que, desde que se recibió, comenzó a armar una idea de lo que implica la rehabilitación, motivo por el que definió la misma como “un proceso de entrenamiento adaptado a una lesión o una condición o patología”.
Cabe destacar que ese proceso incluye muchas cosas, sobre todo un paciente que suele llegar con muchas dudas o miedos: “Es importante tener una buena charla con el paciente para conocerlo y plantear objetivos reales y en común” dijo, agregando que muchas veces se encuentran con pacientes que han tenido procesos con los que no han estado a gusto, motivo por el que entusiasmarlos se convierte en un desafío.
Vitanza señaló que el proceso de rehabilitación en todos los casos involucra que un paciente pase de estar haciendo una actividad normal a encontrarse con una condición que lo limita, lo cual lo lleva a un escenario en el que se ve impedido de hacer cosas: “Muchas veces el paciente quiere volver a lo que hacía, pero para poder llegar a ese cien por ciento hay que contar de uno en uno” resaltó, poniendo el foco de importancia que cobra el hacer ejercicios analíticos planteando objetivos pequeños para llegar a eso: “La responsabilidad de la rehabilitación es cien por ciento del paciente. Si les pedimos que hagan ejercicios en la casa y no los hacen, no puede esperarse mucho” refirió, reconociendo que la situación está cambiando a lo que era hace unos años y es cada vez más la gente que hace ejercicio y se suma al movimiento. En consecuencia, señaló que el movimiento es importantísimo y es lo que lleva al éxito del proceso.
Sobre el final, Luciano Vitanza aseguró que como grupo están muy conformes con los resultados, tanto así que han tenido que ampliar los horarios de atención, e invitó a quienes tengan dudas y quieran asesorarse a acercarse a las instalaciones de CEMRA.