27/09/2025SALUD

La Dra. Belén Hirigoity brindó recomendaciones para prevenir alergias y cuidar la piel en primavera

Con la llegada de la primavera aparecen no solo las clásicas rinitis, asma o conjuntivitis, sino también manifestaciones en la piel que requieren especial atención. La médica dermatóloga Belén Hirigoity dialogó con La Nueva Radio Suárez y explicó cuáles son los cuidados necesarios para esta época del año.

La profesional señaló que los pacientes más sensibles son aquellos con piel atópica, es decir, más seca y reactiva, en quienes el polen y otros alergenos agravan sus condiciones de base. Sin embargo, la población general también debe estar alerta, ya que la mayor exposición al aire libre, el contacto con vegetación e insectos, y la radiación solar generan irritaciones, urticarias o dermatitis de contacto. “En primavera estamos más relajados con el sol que en verano, pero es un error: la fotoprotección debe ser constante desde ahora”, subrayó.

Hirigoity remarcó la importancia de aplicar protector solar de al menos factor 30 en el cuerpo y 50 en el rostro, además de incorporar el uso de repelente, sobre todo en niños. “El orden es clave: primero el protector, después el repelente. Y en el caso de las mujeres, el maquillaje siempre va al final”, detalló. También recomendó enviar a los chicos al colegio con gorra o sombrero y aplicar protector antes de salir de casa.

Otro aspecto relevante en esta época es la fitofotodermatosis, una reacción que se produce al combinar exposición solar con ciertos alimentos o plantas, como cítricos, apio, higos o vegetación silvestre. A ello se suma la mayor sensibilidad que provocan algunos medicamentos, como antibióticos o antiinflamatorios. “Por eso siempre es importante consultar al médico si se está tomando una medicación nueva y aparecen irritaciones en la piel”, advirtió.

La dermatóloga concluyó que el cuidado preventivo y la consulta temprana son fundamentales: “El protector solar se convierte en un gran aliado de la primavera y el verano. Ante cualquier duda, lo recomendable es consultar para evitar complicaciones”.