11/07/2025SALUD

Juan Benger compartió su experiencia en el Congreso Argentino de Imágenes Cardiovasculares y reflexionó sobre el cuidado del corazón

El médico cardiólogo Juan Benger, reconocido profesional de Coronel Suárez, participó recientemente del Congreso de Imágenes Cardiovasculares de la Sociedad Argentina de Cardiología, un encuentro clave para la actualización de conceptos y el intercambio entre especialistas de todo el país y del extranjero.

En diálogo con La Nueva Radio Suárez, Benger subrayó la importancia de la formación continua en medicina: “Siempre se repasan conceptos vigentes y se ven las novedades. Esta vez fue especialmente valioso porque hubo invitados extranjeros que aportaron su experiencia y perspectivas”.

El Congreso puso el foco en la “multi imagen” para el diagnóstico y seguimiento de las enfermedades cardíacas: “Hoy no se estudia el corazón solo con ecografía –explicó–, sino con tomografía, resonancia, distintas técnicas que se complementan. Es fundamental saber en qué caso es mejor una u otra y cómo combinarlas para un diagnóstico más preciso”.

Uno de los temas que más llamó la atención de los asistentes fue el avance de la inteligencia artificial (IA) aplicada al análisis de imágenes. Benger describió cómo esta tecnología puede reducir la variabilidad entre observadores y ayudar a detectar detalles que el ojo humano no ve: “Si bien muchas de estas herramientas están en desarrollo, ya se usan y van a hacer que los diagnósticos sean más uniformes, incluso en centros más pequeños o con menos recursos”.

El cardiólogo también destacó la importancia de estas herramientas para la prevención: “Hoy se pueden detectar enfermedades en etapas más iniciales y hacer tratamientos mucho más personalizados, para el individuo y no solo en forma general”.

Más allá de los avances tecnológicos, Benger reflexionó sobre la salud cardiovascular de la población suarense y advirtió sobre algunos hábitos de riesgo. “Sigue habiendo mucha gente que fuma, que es hipertensa y no lo sabe o no toma dimensión del problema. Hoy el objetivo es llevar la presión por debajo de 130/80 mmHg. Mucha gente cree que 140 o 150 está bien, y no lo está”, alertó.

El profesional insistió en la necesidad de adoptar hábitos saludables para reducir el riesgo cardiovascular: “Dormir bien, comer sano, mantener un peso adecuado, no fumar y hacer ejercicio regular son claves. El sedentarismo, potenciado por el tiempo en pantalla y la forma de vida actual, es un problema enorme. Cada paso cuenta: estacionar más lejos, caminar más, elegir moverse”.

Finalmente, Juan Benger remarcó el valor de la dimensión humana y social de estos congresos: “No es solo la parte académica, sino también el encuentro con colegas. Reforzar vínculos, conocer gente nueva, contar con redes de confianza para derivar o consultar casos complejos. Eso hace a la calidad de la práctica médica y, en definitiva, al cuidado de los pacientes”.

De esta manera, el médico cardiólogo local volvió a poner de relieve la importancia de la capacitación constante y la actualización profesional, al servicio de una atención más segura, precisa y humana para todos.

Títulos breves
1 Hoy a las 19 hs se celebrará una misa en el marco de los festejos de las Fiestas Patronales y los 125 años de la fundación de la parroquia Nuestra Señora del Carmen.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.