06/06/2021SALUD

Gestión del tiempo: procesos para tomar las riendas del tiempo de nuestra vida

La psicopedagoga Elisa Lema comenzó su segmento quincenal apuntando a la falta de tiempo a la que todos solemos recurrir: “Estamos constantemente con esa idea, pero el tiempo para todos es el mismo” comenzó.

En esa línea, lo describió como “un regalo divino que tenemos que saber aprovechar” e invitó a “cambiar la frase de ‘me falta tiempo’ por ‘necesito aprender a gestionar mi tiempo’”. 

Al respecto, aseguró que “ahí es cuanto todo empieza a cambiar” y resaltó la relevancia de “poner en orden el día a día”: “Hay que tomar las riendas del tiempo que tenemos todos por igual, porque nuestros quehaceres diarios nos requieren mucho tiempo, pero, al final, nos sentimos agobiados, abrumados, cansados y con una sensación de que no hicimos nada”. 

Consultada sobre una solución posible, Lema marcó, en principio, que “esa sensación es que no estamos trabajando sobre nuestro propósito de vida, que es lo que tenemos que buscar”.

A partir de ello, comenzó a hablar de la limpieza mental, diseño del objetivo y gestión de prioridades. Describió la primera como “muy interesante” y explicó: “A veces tenemos murmullos mentales, el pajarito que está ahí adentro” refirió, y recomendó comenzar a escribir “todo lo que dice tu mente. Todo lo que, supuestamente, tienes que hacer” y agregó: “Nos vamos más atrás y pensemos en las cosas que tenemos como pendientes para hacer y que si no sacamos de nuestra cabeza, las escribimos y le decimos a nuestro cerebro que vamos a ver qué hacer con ella nos va a restar energías en el día a día”. 

Allí, destacó que “siempre nos estamos engañando con trampitas y eso se queda en la mente, y cuando nos acostamos vuelve a la mente”. 

La profesional aclaró entonces que la limpieza mental es el primer paso para la organización: “Surgen muchísimas cosas” anticipó, al tiempo que remarcó que “se van a dar cuenta de que no eran relevantes en sus vidas. Simplemente estaban tomando un espacio de tu cerebro y tus pensamientos y te estaban haciendo gastar energías”. 

En esa línea, Lema remarcó la relevancia de “escribir todo, por más pequeñita que creamos que es esa acción, porque todas son importantes, no están en una categorización de nada” e indicó que más adelante serán organizadas en un mismo grupo. 

Luego -continuó Lema- “hay que configurar objetivos”. Para eso, aconsejó partir de las preguntas “¿qué queremos dejar en este mundo? O ¿cuál es el propósito de nuestra vida?” Entonces, destacó que “los objetivos los tenemos que ver como propósitos sociales”.  

“Somos seres sociales y todo lo que estamos viviendo nos demostró que necesitamos de los otros y hacer acciones que ayuden a nuestro entorno” dijo Lema, aunque agregó que “eso no significa que nos descuidemos como personas” y recomendó dividir en pequeños objetivos a poder cumplir a diario, “para poder llenar ese sobrecito para que pueda, el día de mañana, lograr mi objetivo y me acuesto con una satisfacción total porque hice un paso pequeñito”.

La psicopedagoga remarcó la relevancia que cobra la gestión de prioridades, sobre la que contó: “Es darle siempre la vida, no quedarnos en el matafuego. Vivimos matando el fuego, apagando incendios, pero revivimos otro incendio. Siempre vivimos en llamas”.

Destacó entonces que “la casilla de lo importante es lo que nos va a permitir llegar a esos objetivos diarios” y remarcó que todo esto “necesita de un trabajo interno que lleva meses incorporar”, para que, cuando uno transita esto y no vive en la urgencia, “tenga el placer de vivir en lo importante, aun sabiendo de lo urgente, pero pudiendo vivirlo y trabajarlo”.

Por último, Elisa Lema concluyó: “Vinimos acá para ser felices. No somos felices todos los días porque la felicidad no es un continuo, pero sí el bienestar y el placer de sentirnos bien con nosotros mismos”.

Vale destacar que la profesional en Psicopedagogía volverá a participar del aire de la 101.3, a fin de profundizar en estos procesos, el próximo viernes 18 de junio. 

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.