12/02/2021SALUD

“Fue una jornada histórica, vivida con mucha emoción”

Lo dijo el Dr. Carlos Pellegrini, Jefe de la Agencia PAMI Coronel Suárez

El miércoles de esta semana llegó a Coronel Suárez uno de los dos equipos de vacunación que dispuso PAMI Bahía Blanca para comenzar con el operativo de vacunación en las personas que están en hogares, afiliados a esta obra social. 

De esta manera se dio comienzo en el distrito a la vacunación a los adultos mayores. 

“Fue una jornada histórica y emocionante. Vivimos situaciones muy fuertes, donde todos los residentes del Hogar ‘Domingo Goñi’ sintieron mucha emoción al recibir la vacuna. Nos contaban que después de tantos meses de encierro, de no poder visitar o ver a sus familiares, sólo a través de un vidrio, esto les daba la posibilidad en poco tiempo de empezar a sociabilizar un poco más”. 

Explica que la UGL Bahía Blanca, “se responsabiliza de la vacunación en todas las residencias de adultos mayores. En una primera etapa, que tengan convenio con el PAMI, en el caso del distrito de Coronel Suárez, son el Hogar ‘Domingo Goñi’, el Instituto Hermanas Misioneras y el Hogar Cook, este último en Huanguelén. Y en toda la zona, desde Patagones hasta Casbas”. 

Informa el Dr. Pellegrini que “en una segunda etapa vamos a continuar con los hogares que no tengan convenio con el PAMI, los hogares privados, pero donde también el PAMI se va a encargar de la vacunación”. 

Esto se hará, “a medida que las dosis vayan entrando al país, y al PAMI. Hay todo un cronograma establecido, a medida que entren las dosis vamos a continuar con la vacunación”. 

El miércoles se vacunó a 75 abuelos y abuelas en el Hogar “Domingo Goñi”. También a miembros del personal que en su momento no había sido vacunado. 

“En la segunda venida a Suárez de los equipos seguramente continuaremos con el Instituto Hermanas Misioneras y el Hogar de Ancianos ‘Juan Carlos Cook’. Se calcula que la semana que viene, si entran las dosis que fue el avión a buscar el miércoles por la noche, ya estaríamos vacunando otra vez”, adelanta el Dr. Carlos Pellegrini. 

Consultado en torno a cuándo y cómo se vacunará al resto de los afiliados al PAMI, indica el Jefe de la Agencia local de la obra social que “deben inscribirse en la plataforma VacunatePBA. La prioridad va a ser los mayores de 65 años, los empleados públicos que tienen contacto social (como docentes, no docentes, miembros de la fuerza de seguridad, de organismos públicos, etc.). Estos, y los mayores de 65 años, van a ser el primer grupo etario que se va a vacunar. Después serán las personas que tengan entre 18 y 65 años con factor de riesgo. Y después, en la tercera etapa, la población general, de 18 a 60 años”. 

En el cierre se refirió a la significación de este proceso de vacunación en Argentina, como salida a la pandemia: “realmente, esta pandemia nos pegó a todos. Vivimos una situación inédita, muy dura, que nos tocó transitar. Pero, dentro de toda la población en general, los adultos mayores fueron los que más la sufrieron, porque eran los que más riesgo tenían de tener complicaciones. Son los que más se tuvieron que cuidar. Esta vacuna les da la posibilidad de una nueva normalidad. Yo creo que nunca vamos a volver a una normalidad plena, como la que teníamos, previamente al 2020. En el mundo eso no va a existir. Se van a modificar muchas cosas, vamos a tener que aprender a vivir de otra forma. Esto es una realidad. Pero creo que la vacunación –no tiene que haber en este tema bajezas políticas, ni discusiones, ni grietas, ni diferencias-, todos, tenemos que estar a la altura de las circunstancias como sociedad, y saber que nos tenemos que vacunar todos”, cerró expresando el Dr. Carlos Pellegrini.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.