25/07/2020SALUD

Este sábado atiende en Coronel Suárez el Medico Oftalmólogo Dr. Sebastián Rivera Moirano.

Bajo estrictas normas de bioseguridad. Consultorio en Avellaneda 1707, esquina Urquiza. Turnos al celular local 15 521670.

En una entrevista con La Nueva Radio Suárez, el Dr. Rivera Moirano da tranquilidad a todos sus pacientes porque la atención se hará con estricto protocolo, como corresponde en estos tiempos, y, además, informa que ha estado todo este tiempo de cuarentena en su campo de Oriente, sin realizar atención en Bahía Blanca.

“Ya hace un mes atrás estuvimos atendiendo, porque había mucha demanda contenida. Aparte, quería aclarar que no estoy ejerciendo la profesión en Bahía Blanca, es decir, no estoy en contacto con otros pacientes. Estoy en el campo desde hace unos tres meses. Lo que pasa es que la demanda contenida que había en Suárez hizo que tuviera que ir a atender hace un mes, aproximadamente, y ahora vuelvo a hacerlo”, indicó en el principio de la entrevista.

Respecto al protocolo de atención, explica que “salvo que sea absolutamente necesario, los pacientes entran al consultorio sin acompañantes. Todos con barbijo, les colocamos guantes antes de entrar, como una medida más de precaución. El distanciamiento en la sala de espera, no dejamos que se acumule gente. La gente cumple con los horarios, entiende la situación y la verdad es que nos ayuda mucho también. La atención se puede hacer con normalidad, y no hemos tenido dificultades”.

Aprovechando el contacto telefónico, le preguntamos sobre el cuidado de la visión para la persona de todas las edades.

“Los niños se pueden controlar desde el nacimiento, porque se pueden detectar así anomalías congénitas, como estrabismo, glaucomas, cataratas congénitas. Son patologías que los mismos médicos neonatólogos o pediatras las detectan, por no son difíciles de encontrar. Lo más importante, para destacar a la gente, es que los niños, alrededor de los 5 años, tienen que tener el primer control oftalmológico en consultorio, con un profesional. Para detectar anomalías que, si pasan a los 7, 8 años, puede ser tarde”. 

Explica que es importante tomar en cuenta “que no vemos con los ojos, sino con el cerebro. El ojo, lo que hace, es recibir la luz y transmite esa información por la retina y a través del nervio óptico al cerebro, donde se forman las imágenes. Hay niños que ven bien de un ojo, del otro no. El cerebro, para la parte visual, se termina de desarrollar a los 6, 7 años. A veces llegan tarde a la consulta. Si es detectado a temprana edad hay tratamientos para mejorar mucho la agudeza visual”.

Dice el Dr. Rivera Moirano que “hay mucha gente que llega al consultorio en forma tardía. Cuando uno consulta si alguna vez vio a algún colega, lamentablemente, la respuesta es que no. Si hay enfermedad fisiológica, como la presbicia, que empieza a los 40, 45 años, mucha gente ha utilizado anteojos que se consiguen en kioscos o similares y nunca le han hecho un examen como corresponde, como la toma de presión ocular y un fondo de ojos. Hay enfermedades que son muy traicioneras, como el glaucoma, que lo padece el 3% de la población. Es una enfermedad asintomática, que la única forma de detectarla es en la consulta. El 80 o 90% de las personas que están ciegas es debido a esa enfermedad, a un diagnóstico tardío”.

Indica el Dr. Sebastián Rivera Moirano que “el glaucoma es una enfermedad que se produce por aumento de la presión ocular. Es una enfermedad que, en general, se desarrolla alrededor de los 50, 60 años. La presión aumentada del ojo comprime los vasos sanguíneos que llevan la oxigenación al nervio óptico. Empieza a sufrir esa falta de oxígeno y a perder fibras nerviosas. No da ningún tipo de síntomas. A medida que se va desgastando el nervio óptico produce una disminución de la visión, paulatina, en forma periférica, disminuyendo el campo visual. Hasta llegar a lo que se llama ‘visión en campo de escopeta’, porque simula que estamos mirando como por un tubo. Eso es un estado avanzado de la enfermedad. Como lo que se ha perdido son fibras nerviosas, no hay ningún tipo de solución”.

La importancia de los controles oftalmológicos.

El Dr. Sebastián Rivera Moirano atiende en nuestra ciudad este sábado 25 de julio en su consultorio de Avellaneda 1707, esquina Urquiza. Turnos al celular local 15 521670.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.