Emitieron una alerta por casos de sarampión que circularon en territorio argentino: qué recomendó la Infectóloga Soledad Firpo
En las últimas horas, el Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica por sarampión, luego de que se confirmara la circulación del virus en nuestro país. La médica infectóloga Soledad Firpo explicó que se detectó el paso por Argentina de una familia procedente de Uruguay compuesta por tres adultos y un niño de 11 años, todos “altamente sintomáticos”, lo que llevó a reforzar las acciones de vigilancia.
Firpo señaló que el sarampión “es una enfermedad que puede prevenirse completamente con la vacunación” y recordó que Argentina perdió su estatus de país libre de sarampión, situación que obliga a extremar cuidados. Destacó además que la familia que generó la alerta no estaba vacunada, un factor decisivo en la transmisión.
Síntomas clave para reconocer la enfermedad
La Infectóloga explicó que se trata de una enfermedad febril exantemática, cuyo primer signo es la fiebre alta. Además, produce lo que se conoce como “triple catarro”, es decir, síntomas respiratorios, nasales y conjuntivales, acompañados de un exantema con manchas rojas que se extienden por el cuerpo.
Firpo comentó que “el antecedente fundamental es la no vacunación o la vacunación incompleta”, por lo que insistió en revisar los carnets, tanto de niños como de adultos. Recordó que “no siempre los mayores controlan su calendario” y que la inmunización es la única forma de evitar complicaciones graves como neumonía severa, encefalitis o meningitis.
Vacunas disponibles en forma gratuita
Las vacunas contra el sarampión están disponibles en los centros de vacunación de Coronel Suárez, de manera libre y gratuita, como parte del Calendario Nacional. Firpo subrayó que la vacunación “ha sido uno de los hitos más importantes en la historia de la infectología” y que permite evitar enfermedades potencialmente mortales.
Pidió a la comunidad mantenerse atenta ante síntomas compatibles y, sobre todo, cumplir con las dosis correspondientes para evitar nuevos brotes.
30.4 °C •
