06/04/2021SALUD

“El Sistema de Salud es una preocupación”

Afirmó la Médica Infectóloga Soledad Firpo, que contó que, el Sistema Sanitario, es lo que usan “para evaluar y, a veces, tomar medidas en la comunidad”

En la mañana de La Nueva Radio Suárez Soledad Firpo contó que, hasta la fecha, “la sala de internación general tiene tres pacientes con COVID-19” y detalló: “a veces, cuando internamos pacientes, se aíslan en una habitación que tiene dos camas. Ahí estamos bloqueando una cama que está desocupada”.

En esa línea detalló que “hay veces que hay pacientes que están aguardando resultados de hisopados y no podemos juntarlos con pacientes confirmados -que sí podemos agrupar en cohortes para continuar el control-, sino que asilamos a pacientes sospechosos en habitaciones diferentes y siempre hay un número finito”.

En esa línea se refirió al curso de los primeros meses de bajas temperaturas y apunto a que “el Hospital tiene casos y una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) que tiene pacientes con COVID-19 en este momento”.

Por otro lado, consultada respecto de las obras de ampliación del Nosocomio local en pos de mejorar la atención en medio del escenario de pandemia, Firpo afirmó que “se han hecho varias”, y marcó “la posibilidad, ante la situación de crisis, de realizar más obras”, aunque sostuvo que “es decisión del Intendente”.

De todos modos, y en relación a ello, explicó que “hay un punto difícil de resolver, que es el recurso humano. Podemos tener 300 camas, pero los médicos, enfermeros, mucamas y todo el servicio de limpieza sigue siendo acotado. No nos podemos multiplicar en un mes” expresó, y aseguró que, a quienes conforman el equipo sanitario, les preocupa “que empiezan las bajas temperaturas y la circulación de los virus en general, porque, este año, van a empezar a circular otros virus que, normalmente, todos los años circulan, influenza, por ejemplo”.

Recordó entonces que “el año pasado, en ese momento, estábamos aislados en nuestras casas. Estábamos mucho más resguardados. Ahora la circulación está y es casi imposible volver a la fase de marzo 2020”. 

Sobre el final algo sobre lo que la Infectóloga hizo hincapié fue en el deseo de que “estén los pacientes de riesgo y mayores de sesenta vacunados”, aunque reconoció: “sabemos que este objetivo lo tiene cada uno de los países del mundo y que no se lleguen a fabricar las vacunas es un problema”.

Sobre la lentitud de la recepción de vacunas, Soledad Firpo expresó: “tiene que ver no con la mala predisposición, sino un faltante de vacunas a nivel mundial, porque está colapsado todo el mundo que quiere vacunar a su población de riesgo a la vez”.

Al respecto, explicó que no tienen forma de poder acelerar la vacunación, “justamente porque no somos quienes controlamos eso. Se ha hecho esta plataforma digital en donde uno se inscribe y no tenemos posibilidad de intervenir”.

 

 

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.