23/06/2022SALUD

“El mundo necesita personas que practiquen yoga, para que la humanidad cambie”

Consideraciones de la profesora Maricel Barreiro al celebrarse el 21 de junio el “Día del Yoga”.

En el año 2014 la ONU promulgó esta fecha como Día Internacional para concientizar sobre esta práctica en todo el mundo. Se conmemora desde hace ocho años el 21 de junio, pero se trata de una disciplina milenaria en la India. 

En relación al auge que ha tomado esta práctica, la profesora Maricel Barreiro dijo que “estamos arrancando, yo siempre digo, es como un camino de ida, encender esa llama que no se va a apagar más, es filosofía de vida, un estilo. En general vemos prácticas físicas, pero es mucho más que eso”.

En estos últimos años las personas en general se han acercado a esta práctica milenaria: “La verdad lo hemos notado a partir de la pandemia, que muchas personas lo puedan practicar en la casa, que se pueden dar cuenta que el yoga no solo es beneficioso para la parte física, sino también lo es en la parte emocional y psíquica. Poder trabajar en calmar la mente, ir hacia adentro, poder conocer lo que nos pasa en lo físico con las emociones, la verdad es buscar una manera mucho más sana, más natural, es equilibrio” aseguró.

En referencia a su experiencia personal, Barreiro contó que “me llevó a descubrir tal vez alguna duda existencial, que les puede pasar a muchos que nos lleva a preguntarnos ¿cuál es nuestra función en la tierra?, ¿para qué estamos? A partir de buscar e indagar apareció para mí la práctica, después empecé con lo físico y también descubrís cosas que tienen que ver con la alimentación; sabemos que somos lo que comemos, el alimento es energía. Por eso hablamos de un estilo de vida, una filosofía, donde mejoramos para evolucionar”.

“En este lado del mundo se confunde el yoga con la religión, la verdad podría decirte que no tiene nada que ver, en el fondo todas las religiones tienen que ver con lo mismo, mejorar como persona, evolucionar. Pero no es una práctica negativa, todo lo contrario, es mejorarse, trabajar con la salud, con la respiración, meditar, tener un buen descanso, más reparador” consideró.

“El que pueda participar de algunas prácticas de esta disciplina, tanto en el aspecto físico como hacer respiraciones, se dará cuenta, como decimos siempre, que el yoga es un regalo invaluable. Es un enfoque holístico para la salud desde donde se mire, la salud en forma integral, no solamente física” recomendó.

Consultada si esta disciplina es para gente mayor, Maricel Barreiro expresó que “yoga es para niños, jóvenes, gente que tal vez tiene problemas físicos, desde cualquier patología se puede trabajar esta práctica, la idea es que nos volvemos más fuertes, flexibles, ser conscientes de nuestro cuerpo, de nuestra respiración. Los beneficios por saber respirar correctamente son innumerables, conociendo pequeños tips nos puede cambiar el estilo de vida. A eso sumemos que nos acerca a estar más en contacto con la naturaleza”.

El mundo entero se dirige hacia una mayor longevidad, “tiene que ver con buen equilibrio, disfrute, hábitos saludables, mejor calidad de vida. El yoga brinda las herramientas para lograr mejorar la postura del cuerpo, flexibilidad, respiración, elongación, además nos invita a estar en contacto con la naturaleza. Es equilibrio en cuerpo, mente y alma”.

“Hay distintas ramas de yoga, podemos hacer ayunos, respirar para limpiarnos, consumir agua. Cada uno siente cual le resuena más, uno tiene todo en sus manos para mejorar. El mundo necesita realmente personas que practiquen yoga, para que la humanidad cambie. Así se lograría vibrar distinto, tener más paz, armonía, solidaridad, compañerismo” reflexionó la profesora. 

El lema de este año es “Yoga para la humanidad”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.