16/07/2019 • SALUD
El Hospital Municipal “Dr. Raúl Caccavo” cuenta con el Servicio de Endoscopías.
Fue presentado en la mañana del lunes en conferencia de prensa en la que participaron el Intendente Roberto Palacio, el Secretario de Salud Rogelio Urizar y la Médica especialista en Gastroenterología Dra. Esther Hurtado.
“Queríamos comentarles sobre un equipo nuevo que tenemos para trabajar en el Hospital de Coronel Suárez. Tenemos un equipo nuevo de videoendoscopía digestiva, alta y baja”, comenzó diciendo la Dra. Hurtado en la conferencia de prensa.
Sobre la importancia de este equipamiento, es para atender, sobre todo, “la emergencia. Pacientes que tienen una hemorragia digestiva, que no es algo frecuente, pero si nos pasa queremos que la atención sea lo antes posible, porque muchas veces corre riesgo la vida del paciente.
Las causas de una hemorragia digestiva no son tan infrecuentes. Una úlcera gástrica, por ejemplo, puede dar una hemorragia digestiva y si uno no la trata a tiempo corre el riesgo la vida del paciente. También várices esofágicas, que puede darse en pacientes con cirrosis y no lo conocen hasta que debutan con una hemorragia digestiva. Otro caso que puede presentarse es la impactación alimentaria, que es frecuente en las personas adultas: comen un pedazo de carne, no lo pueden masticar, queda en el medio del esófago y esa persona va a querer que le retiren eso lo antes posible, que no sea derivado a Bahía Blanca, con lo que eso implica”.
Hace tres meses que este nuevo equipamiento está dentro del Hospital, lo que facilita muchísimo: el paciente ingresa por Guardia, se retira el cuerpo extraño y se va a la casa, no tienen que ni siquiera estar internados.
“Diferente es una hemorragia digestiva, que ahí, obviamente, el paciente tiene que estar internado. Y fundamental, los clínicos, cuando yo llegué a Coronel Suárez, me dijeron esta preocupación que tenían, que el paciente empezaba a sangrar en la internación o en la terapia y no había nada para hacer. Se le pasaba, obviamente, medicamente y algunas veces respondían bien, y a veces no. No se sabía lo que sangraba, a veces lo tengo que resolver yo, a veces el cirujano. Pero haciendo una endoscopía en el momento yo le puedo indicar al cirujano qué es lo que está sangrando. Por todo esto es muy bueno, para todo Coronel Suárez contar con una endoscopía en la urgencia”, explicó la Dra. Hurtado.
A su turno, el Dr. Urizar, historiando cómo se venía haciendo esta atención, recordó que “durante años estuvo el Dr. Giménez haciéndose cargo de la parte de gastroenterología y los estudios endoscópicos. El mencionado profesional se jubiló. Luego, entre el 2009, 2010, hicimos un convenio con los gastroenterólogos de Pringles. Pero ellos cubrían la consulta y no nos cubrían la urgencia. Cuando había una emergencia había que llamarlos, ellos tenían que venir de Pringles. Siempre nos quedamos con el bache de la urgencia. Por eso, el año pasado, empezamos a hablar con la Dra. con la intención que deje de hacer los estudios en la Clínica y venga a hacerlos al Hospital. Después de varias charlas logramos convencerla y la tenemos acá. Lo que se hace son diagnósticos, los días miércoles, y los otros estudios que se hacen son los de urgencia, que son los que a nosotros nos interesan más. Esto que se anuncia cubre un gran bache que había quedado pendiente. En el siglo XXI nadie se puede morir por una hemorragia digestiva. Tenemos todos los medios para cubrirlos y no nos puede pasar eso. Con la Dra. vamos a evitar tener ese tipo de complicaciones. Para el Hospital es una de las mejoras cosas que logramos este año”.
Agregó el Dr. Urizar que “con el tomógrafo que tenemos en el Hospital estamos capacitados para hacer la colonoscopía virtual, es la misma preparación, lo que pasa es que al detectar un pólipo, para dar un ejemplo, se termina en una colonoscopía. Entonces, para qué exigir al paciente de otro estudio si uno puede hacer directamente la colonoscopia, y ya hace biopsia”.
En la conferencia de prensa el Intendente Municipal Roberto Palacio manifestó que “todas esto se hace con el fin de prevenir y tener más cuidado para con nuestros ciudadanos, nuestros vecinos. Agradezco a la Dra. que puso este nuevo servicio como para tener esta aparatología que previene cuestiones y son de fácil resolución. También agradezco a nuestro Secretario de Salud que puso de manifiesto esta posibilidad de comprar un laparoscopio y cambiar todos los monitores de terapia intensiva, para que sean de alta resolución. Hace 14 años que no se cambiaban. Las tecnologías avanzan mucho y con estos monitores van a tener una resolución mucho más acabada y un fácil diagnóstico. Esto lo hacemos para que el vecino se sienta más seguro, más cuidado, que es el fin último que perseguimos. Por eso también invertimos en el Hospital”.
Sobre la importancia de este equipamiento, es para atender, sobre todo, “la emergencia. Pacientes que tienen una hemorragia digestiva, que no es algo frecuente, pero si nos pasa queremos que la atención sea lo antes posible, porque muchas veces corre riesgo la vida del paciente.
Las causas de una hemorragia digestiva no son tan infrecuentes. Una úlcera gástrica, por ejemplo, puede dar una hemorragia digestiva y si uno no la trata a tiempo corre el riesgo la vida del paciente. También várices esofágicas, que puede darse en pacientes con cirrosis y no lo conocen hasta que debutan con una hemorragia digestiva. Otro caso que puede presentarse es la impactación alimentaria, que es frecuente en las personas adultas: comen un pedazo de carne, no lo pueden masticar, queda en el medio del esófago y esa persona va a querer que le retiren eso lo antes posible, que no sea derivado a Bahía Blanca, con lo que eso implica”.
Hace tres meses que este nuevo equipamiento está dentro del Hospital, lo que facilita muchísimo: el paciente ingresa por Guardia, se retira el cuerpo extraño y se va a la casa, no tienen que ni siquiera estar internados.
“Diferente es una hemorragia digestiva, que ahí, obviamente, el paciente tiene que estar internado. Y fundamental, los clínicos, cuando yo llegué a Coronel Suárez, me dijeron esta preocupación que tenían, que el paciente empezaba a sangrar en la internación o en la terapia y no había nada para hacer. Se le pasaba, obviamente, medicamente y algunas veces respondían bien, y a veces no. No se sabía lo que sangraba, a veces lo tengo que resolver yo, a veces el cirujano. Pero haciendo una endoscopía en el momento yo le puedo indicar al cirujano qué es lo que está sangrando. Por todo esto es muy bueno, para todo Coronel Suárez contar con una endoscopía en la urgencia”, explicó la Dra. Hurtado.
A su turno, el Dr. Urizar, historiando cómo se venía haciendo esta atención, recordó que “durante años estuvo el Dr. Giménez haciéndose cargo de la parte de gastroenterología y los estudios endoscópicos. El mencionado profesional se jubiló. Luego, entre el 2009, 2010, hicimos un convenio con los gastroenterólogos de Pringles. Pero ellos cubrían la consulta y no nos cubrían la urgencia. Cuando había una emergencia había que llamarlos, ellos tenían que venir de Pringles. Siempre nos quedamos con el bache de la urgencia. Por eso, el año pasado, empezamos a hablar con la Dra. con la intención que deje de hacer los estudios en la Clínica y venga a hacerlos al Hospital. Después de varias charlas logramos convencerla y la tenemos acá. Lo que se hace son diagnósticos, los días miércoles, y los otros estudios que se hacen son los de urgencia, que son los que a nosotros nos interesan más. Esto que se anuncia cubre un gran bache que había quedado pendiente. En el siglo XXI nadie se puede morir por una hemorragia digestiva. Tenemos todos los medios para cubrirlos y no nos puede pasar eso. Con la Dra. vamos a evitar tener ese tipo de complicaciones. Para el Hospital es una de las mejoras cosas que logramos este año”.
Agregó el Dr. Urizar que “con el tomógrafo que tenemos en el Hospital estamos capacitados para hacer la colonoscopía virtual, es la misma preparación, lo que pasa es que al detectar un pólipo, para dar un ejemplo, se termina en una colonoscopía. Entonces, para qué exigir al paciente de otro estudio si uno puede hacer directamente la colonoscopia, y ya hace biopsia”.
En la conferencia de prensa el Intendente Municipal Roberto Palacio manifestó que “todas esto se hace con el fin de prevenir y tener más cuidado para con nuestros ciudadanos, nuestros vecinos. Agradezco a la Dra. que puso este nuevo servicio como para tener esta aparatología que previene cuestiones y son de fácil resolución. También agradezco a nuestro Secretario de Salud que puso de manifiesto esta posibilidad de comprar un laparoscopio y cambiar todos los monitores de terapia intensiva, para que sean de alta resolución. Hace 14 años que no se cambiaban. Las tecnologías avanzan mucho y con estos monitores van a tener una resolución mucho más acabada y un fácil diagnóstico. Esto lo hacemos para que el vecino se sienta más seguro, más cuidado, que es el fin último que perseguimos. Por eso también invertimos en el Hospital”.