02/07/2019 • SALUD
Dra. Adriana Ferrari.
“Todo aquel que tenga intenciones de vacunarse todavía está a tiempo de ir a los CAPS o concurrir al Materno a darse la vacuna antigripal”
La Sociedad Panamericana de la Salud advirtió sobre casos de Gripe A en América, por eso pone énfasis en la importancia de la vacunación antigripal.
Consultada la Dra. Adriana Ferrari, Médica especialista en Neumonología, dijo a La Nueva Radio Suárez que “hacemos mucho hincapié en la vacunación antigripal y en la vacunación antineumocóccica. Explicamos siempre la importancia de la vacunación. Algunas personas son reticentes porque escuchan otras cosas, porque a veces dicen que se han dado la vacuna y han tenido cuadros gripales. Pero la verdad es que la vacuna es muy efectiva, sobre todo en los grupos más vulnerables y, además, lo que hace es evitar las formas graves”.
Por supuesto, que “en los menores entre 6 meses y dos años, en las embarazadas y en todos los pacientes con algún factor de riesgo, ya sea respiratorio, cardiológico, metabólico, neoplásico, todo aquel que no tenga contraindicación precisa, es conveniente que esté vacunado. De esa forma se evitan las complicaciones respiratorias graves. Uno puede tener un cuadro gripal desde un simple dolor muscular, goteo nasal, tos seca, a cuadros con mucho compromiso pulmonar e insuficiencia respiratoria, que son los cuadros que se complican, requieren de internación y, a veces, hasta terapia intensiva”.
Insistió la profesional que “desde el Hospital recomendamos ampliamente la vacunación”.
Hay que tomar en cuenta también que cuanto mayor sea la cantidad de población vacunada mayor es el anillo de protección: “cuanta más cantidad de gente está vacunada menos después es la posibilidad de contagio”.
En necesario exponer que este año hubo vacunas tempranamente en el Materno y en los CAPS.
“Nosotros recomendamos a los pacientes, que no tienen aplicada la vacuna contra la neumonía, que se la apliquen, junto a la antigripal, la Prevenart 13 Adultos, para el año que viene completar el esquema con PNeumo23. Pero esto lo podemos hacer con quien se acerca al Hospital, con quien tiene el contacto en consultorios externos, pero no así aquel que no consulta. Todavía se está a tiempo. Nosotros hemos visto pocos cuadros virales hasta el momento. Todo aquel que tenga intenciones de vacunarse todavía está a tiempo de ir a los CAPS o concurrir al Materno a darse la vacuna antigripal” expresó la Dra. Adriana Ferrari.
Consultada la Dra. Adriana Ferrari, Médica especialista en Neumonología, dijo a La Nueva Radio Suárez que “hacemos mucho hincapié en la vacunación antigripal y en la vacunación antineumocóccica. Explicamos siempre la importancia de la vacunación. Algunas personas son reticentes porque escuchan otras cosas, porque a veces dicen que se han dado la vacuna y han tenido cuadros gripales. Pero la verdad es que la vacuna es muy efectiva, sobre todo en los grupos más vulnerables y, además, lo que hace es evitar las formas graves”.
Por supuesto, que “en los menores entre 6 meses y dos años, en las embarazadas y en todos los pacientes con algún factor de riesgo, ya sea respiratorio, cardiológico, metabólico, neoplásico, todo aquel que no tenga contraindicación precisa, es conveniente que esté vacunado. De esa forma se evitan las complicaciones respiratorias graves. Uno puede tener un cuadro gripal desde un simple dolor muscular, goteo nasal, tos seca, a cuadros con mucho compromiso pulmonar e insuficiencia respiratoria, que son los cuadros que se complican, requieren de internación y, a veces, hasta terapia intensiva”.
Insistió la profesional que “desde el Hospital recomendamos ampliamente la vacunación”.
Hay que tomar en cuenta también que cuanto mayor sea la cantidad de población vacunada mayor es el anillo de protección: “cuanta más cantidad de gente está vacunada menos después es la posibilidad de contagio”.
En necesario exponer que este año hubo vacunas tempranamente en el Materno y en los CAPS.
“Nosotros recomendamos a los pacientes, que no tienen aplicada la vacuna contra la neumonía, que se la apliquen, junto a la antigripal, la Prevenart 13 Adultos, para el año que viene completar el esquema con PNeumo23. Pero esto lo podemos hacer con quien se acerca al Hospital, con quien tiene el contacto en consultorios externos, pero no así aquel que no consulta. Todavía se está a tiempo. Nosotros hemos visto pocos cuadros virales hasta el momento. Todo aquel que tenga intenciones de vacunarse todavía está a tiempo de ir a los CAPS o concurrir al Materno a darse la vacuna antigripal” expresó la Dra. Adriana Ferrari.