30/12/2017SALUD

Dr. Rogelio Urizar, Secretario de Salud de la Municipalidad.

“Es necesario que el Hospital vuelva a tener un orden, con jerarquías, y donde cada uno cumpla lo suyo. Y volver a dar importancia a los CAPS para descomprimir el Hospital”.

Es el nuevo Secretario de Salud de la Municipalidad de Coronel Suárez, y el mismo Dr. Rogelio Urizar lo califica de “un cargo bastante complicado en la situación que estamos viviendo. Marta Travería cumplió su ciclo, ya ella, físicamente, se sentía muy agotada. El hecho de ser solamente ella, y no tener un Director (de Hospital), es algo que agota. Me pasa a mí, que estoy asumiendo el cargo, sin un Director, porque no he logrado conseguir a alguien que me acompañe en esto. Creo que en la medida que el Hospital se vaya acomodando vamos a conseguir algún director médico para el Hospital Municipal de Coronel Suárez”.

¿Entre quiénes se busca para esta cobertura?, explica que “he hablado con varios médicos de Coronel Suárez que dicen que no. muchos están sobre cargados en la parte laboral a la mañana y no han aceptado. Y otros como que ven que esto es una famosa papa caliente. Y el gran miedo parte por no poder terminar de cubrir todas las guardias externas y no pudiendo cumplir bien la función de director”.

Es que si las guardias quedan descubiertas son el Secretario de Salud y el Director del Hospital quienes deben cubrirlas.

Agregó el Dr. Rogelio Urizar que “ahora estamos viendo cómo ir cumpliendo las guardias y buscar alguna forma de guardias rotativas u otro sistema, con el médico que ya tenemos en las guardias y que son excelentes profesionales”.

¿Cuál es el desafío inicial? Fue la pregunta siguiente. La respuesta del Dr. Urizar: “es necesario que el Hospital vuelva a tener un orden, jerarquizar cada función y tener más jerarquizados los jefes. Que cada jefe de área o de sector comience a cumplir sus funciones, organizar los servicios. También volver a la vieja época donde hay un respeto mutuo. Pasamos de una época donde el médico era palabra sagrada y la enfermera no opinaba, a una época donde somos todos compañeros, en el último tiempo uno ve por ahí que el empleado, o el enfermero, o el administrativo, o la mucama, nos responden a nosotros o nos cuestionan en lugar de trabajar en conjunto. Tenemos que volver a un orden jerárquico, cada uno tiene su lugar y tenemos que trabajar en equipo, nuevamente. Eso se consigue charlando, teniendo buen trato por parte de los profesionales y en el momento que haya que sancionar se sancionará al personal que no cumpla los requisitos”.

En este sentido insistió en que “el primer requisito es el buen trato, tratarnos de igual a igual, pero sabiendo que cada uno cumple una función distinta. Ni el médico es más que la enfermera, ni al revés. Cada uno tiene su lugar y su importancia. De esa forma nos hemos manejado en terapia y el servicio funciona muy bien”.

En cuanto a otros objetivos, dijo el Dr. Rogelio Urizar que “durante el año vamos a apuntar de nuevo a los famosos CAPS, lo estuve hablando con el Intendente, volver a darle vida al médico en los CAPS. El vecino en sí quiere mucho a su salita periférica. Para eso tenemos el plan Sumar, que tenemos que reactivarlo y empezar a equipar a las salitas, y empezar a conseguir que los profesionales vuelvan a los CAPS para descomprimir al Hospital”.

El nuevo Secretario de Salud también estuvo reunido el último jueves con la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud sobre la implementación de la carrera médico hospitalaria.

Al respecto el Dr. Rogelio Urizar dijo que “algunas cosas de la carrera tenemos que implementar, pero no podemos implementarla en conjunto, porque está dada para un hospital muy grande, como el Hospital Penna, y este efector ya tiene sus deficiencias. Hay días en el Hospital Penna que las guardias externas no están cubiertas por un médico clínico. En ese caso están peor que nosotros, porque por lo menos nosotros tenemos todas las guardias cubiertas. Entonces tenemos que sacar cosas. Una cuestión importante sería la formación de los servicios básicos como clínica, pediatría, cirugía. La formación de esos servicios sería lo más importante para reorganizar el Hospital, con un jefe médico en cada servicio, con poder sobre cada subordinado que tenga a cargo. Es decir, que no sea solamente la enfermera, sino la mucama y la administrativa. Que el jefe médico maneje su sector, sin depender de los jefes administrativos”.
Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.