Día Mundial del Lupus: atención a una patología que se conoce como la “gran simuladora”
Es una fecha que se utiliza para hablar de una enfermedad autoinmune que afecta los tejidos y Cristian Gerling, médico reumatólogo, profundizó al respecto señalando que “es una enfermedad de baja frecuencia, sin llegar a ser una patología rara. Es autoinmune, crónica, heterogénea y compleja, pero lo bueno es que la enfermedad es la más conocida y la que más se estudió”.
En ese sentido, enlistó las características a las que hay que prestarle atención y pese a decir que son variadas, señaló que pueden ser cutáneas, como marcas que pueden ser visibles para un dermatólogo y suelen aparecer con el sol: “Ésta es una enfermedad con la que los rayos UV no son amigos y exponerse al sol exacerba la misma” marcó, insistiendo que es una patología autoinmune, por lo que ataca al cuerpo de forma desconocida.
Por otro lado, explicó que, por una cuestión hormonal, la mujer suele ser más diagnosticada que el hombre e incluso resaltó que es una enfermedad conocida como “gran simuladora”, motivo por el que no se llega fácil al diagnóstico, ya que simulan otra patología y confunden a los médicos de primera línea: “Un diagnóstico precoz permite que no existan comorbilidades. Es un tema en el que el paciente se siente lapidado y eso genera un impacto emocional que es desalentador y piensan que todo se termina” dijo, poniendo el foco en que el mundo no se termina por ser diagnosticados con esta patología: “Si no se cura, se puede bajar la actividad de la enfermedad. Inclusive en pocos pacientes se logra dormir al paciente” indicó Gerling, agregando un mea culpa médico aludiendo a que deben ser cautos a la hora de diagnosticar para ser claros.
En ese sentido, no quedarse con la información encontrada en internet o publicada en redes es esencial y, para eso, realizar la consulta médica idónea resulta ser lo más importante: “Cuando hablamos de lupus podemos hablar de varios tipos, pero es una patología que afecta a varios sistemas y órganos y a veces llega a casos de insuficiencia renal o con un debut neurológico, o dolores musculares, articulares, artralgias. Son muchas las formas, es una enfermedad modelo que permite entender algunos aspectos” señaló.
Vale destacar que Cristian Gerling atenderá en nuestra ciudad este lunes 12 y el martes 13 de mayo, por lo que los interesados pueden ya sacar su turno para la consulta al 2926 410222.