Concejales se reunieron en el Hospital con su Director, la APTS y el Secretario de Salud

“Si uno recorre ve que hay sectores que se han deteriorado mucho” dijo Fernando Schwab, presidente de la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud. Y sobre las guardias médicas disponibles indicó que “es una deuda enorme que tenemos con la población, pero es una situación nacional”.
El jueves se desarrolló en el Hospital Municipal un encuentro entre los integrantes de la APTS y los Concejales, quienes se acercaron para interiorizarse cómo está el sistema de salud y el estado del Hospital: “Recorrieron las instalaciones, charlaron con los jefes de cada sector por algunas dudas que tenían sobre el funcionamiento del nosocomio, también con el Director y el Secretario de Salud, viendo además la parte edilicia, más que nada para saber dónde hay que invertir más dinero” dijo en principio Fernando Schwab.
Consultado el Presidente de la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud cómo ve el Hospital, expresó que “sabemos todos que tiene 50 años la parte nueva y 120 la parte más vieja, esos años están pasando factura ediliciamente porque hay partes que se han deteriorado, por el inevitable paso del tiempo. Esa cuestión es la que nos hace proyectar un plan a futuro para ir armando cómo se va a invertir el dinero y distribuir el Hospital para acomodarlo, porque si uno recorre ve que hay sectores que se han deteriorado mucho. Los insumos y la plata a veces no llegan a tiempo para solucionar esas cosas”.
Sobre si la APTS es escuchada desde las áreas como Dirección del Hospital o Secretaría de Salud, cuando plantean cuestiones de este tipo, Schwab indicó que “si, por supuesto, siempre trabajamos en conjunto, sobre todo con la Dirección, ya que Mariano Sein estuvo en la APTS muy activo. Esto lo sabemos, que tenemos que trabajar todos, la APTS, la parte directiva y también la ejecutiva”.
En relación al equipamiento, ¿cómo está el Hospital?: “Tomando como referencia la zona, tenemos tres ecógrafos que están funcionando, otros están viejos y habría que cambiarlos, también un tomógrafo, rayos está bien equipado; algunas cosas nos faltan que se han roto y hay que reponerlas, y otras que nos sobrepasó la tecnología y hay que mejorarlas. En equipamiento dentro de la región seguimos siendo referentes” dijo Fernando Schwab, quien adelantó que “las incubadoras nuevas están en proceso de llegar, y además se habían mandado a reparar algunas, las cuales van a servir como soporte”.
Requerido por el recurso humano disponible, el Presidente de la APTS indicó que “es un tema bastante álgido. Como todos sabemos hay una falta de médicos, no solo en la provincia, sino en la nación, y eso hace que a veces se necesiten más profesionales. Acá hay un solo médico psiquiatra, médicos clínicos faltan un montón, eso es una deuda enorme que tenemos con la población, pero es una situación nacional. El Hospital Penna tuvo que cerrar la terapia intensiva pediátrica porque no tenía médicos para cubrir los horarios, y esa realidad nos golpea a todos porque es muy difícil conseguir médicos y la demanda hace que tengamos que competir con la zona para cubrir alguna guardia, por ejemplo, buscando médicos itinerantes, pero ellos van donde les quede más cerca, les paguen mejor o están más tranquilos. La de Suárez es una guardia movida, en la que se atienden en promedio 120, 150 pacientes, no es una guardia fácil de hacer”.