06/06/2021SALUD

¿Cómo tratar la pérdida del cabello en hombres y mujeres?

La médica esteticista Juliana Wagner retomó la problemática de la caída de cabello que afecta tanto a hombres como mujeres. En esta oportunidad, profundizó en los tratamientos que existen para cada caso, aunque destacó la importancia de recurrir a una consulta profesional.

“Las causas son múltiples y las alopecias pueden deberse a muchos factores” comenzó la profesional, que habló del tratamiento en domicilio que consta de medicación: “En el caso de los hombres, se pueden dar tratamientos para cuestiones hormonales” especificó y agregó que hay una loción que puede aplicarse, también, en el hogar. 

Por otro lado, habló de los tratamientos en consultorio, entre los que nombró la mesoterapia, que “son múltiples inyecciones que se realizan en el cuero cabelludo con medicación específica para el crecimiento capilar”. Sobre eso, aclaró que las mujeres que se sometan a ese tratamiento particular deben tener en cuenta que no pueden quedar embarazadas: “Hay que suspender este medicamento unos cinco meses antes del embarazo. Por eso, hay que tener un cuidado estricto” señaló. 

Son diversas las drogas que, a través de este procedimiento, pueden inyectarse, dependiendo siempre de cada caso: “Se comprobó que no hay mucha diferencia realizando una sesión por semana a una sesión por mes” anticipó Wagner, quien aseguró que, de ese modo, es suficiente. 

Explicó, además, que estas inyecciones producen el crecimiento del cabello, aunque remarcó que cada droga tiene un funcionamiento distinto ya que actúan en diferentes mecanismos: “me gusta alternar el plasma rico en plaquetas. Es un tratamiento que se puede usar, incluso, en mujeres que están amamantando” dijo. 

La profesional refirió a que, si bien es un proceso natural, y ese cabello se recupera, “es bueno darle un empujoncito para colaborar y que crezca más rápido también”. 

Insistió la profesional en la importancia de realizar las consultas médicas correspondientes, a fin de no ir directamente a farmacias, dado que cada circunstancia requerirá un tipo distinto de tratamiento: “Muchos tienden a comprar los aminoácidos que, si bien no son malos, tampoco está demostrado que estimulen el crecimiento del pelo” señaló Wagner, que agregó que estos productos pueden mejorar la calidad cosmética del cabello, pero no van a motivar su crecimiento. Además, aclaró: “No todos son aptos para usar esos medicamentos”. 

Por otro lado, refirió a los casos que no tienen que ver con calvicie, sino apuntan a mejorar el brillo y cantidad de cabello: “Es una cuestión hormonal, pero se pueden ir haciendo cosas para que esto no suceda o no sea tan grave” aclaró Juliana Wagner, quien confirmó que, si uno deja pasar el tiempo y no hace nada, después será más complicado recuperar el cabello. 

“Hay personas que vienen a los sesenta años con una alopecia androgénica y cuesta volver a recuperar el cabello que tenían” refirió la Médica, que señaló que sí puede recuperarse el brillo, por ejemplo. 

Consultada sobre qué sucede con las cejas, Wagner confirmó que “también pueden perderse”. Aseguró entonces que hay productos en el mercado que sirven para el crecimiento de ellas, así como de las pestañas: “Una de las causas por las que a mucha gente se les han afinado las cejas es porque estaba la moda de depilar y usarlas muy finitas, y ese pelo no se recuperó” dijo, aunque explicó que el pelo de cejas y pestañas se cae. 

“El cabello es algo que, estéticamente, preocupa mucho” afirmó Wagner, y remarcó que esa preocupación se ve reflejada en la inversión en productos de cosmética capilar como shampoo, peluquería, tinturas, entre otros. 

De todos modos, destacó que, “cada vez, va avanzando más y surgen nuevas cosas y, por suerte, son mínimamente invasivas, que es maravilloso”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.