04/01/2020SALUD

¿Cómo sacarse los kilos de más que se ganaron con los calóricos menús de las fiestas?

La consulta se la efectuamos a la Lic. en Nutrición Daiana Frittayón quien, con todo conocimiento, dijo que “en este momento la mayoría se desespera por los kilos de más que quedaron de las fiestas que, tal vez, se querían bajar desde el año anterior. La idea es tratar de no desesperarse y no tratar de buscar dietas mágicas que duren un corto plazo y no llegue a ser un hábito saludable”.

Y con todo entusiasmo agrega que “es un año donde podemos empezar a cambiar hábitos de a poco, así lograremos un buen resultado”.

No hay que dejarse tentar, entonces, por dietas mágicas, “que lo que hacen es que se pierda gran cantidad de líquido en el primer momento, pero no es la pérdida de grasa, que es lo que uno necesita lograr. Eso se logra con cambios de hábito, tanto de alimentación, de actividad física, un buen descanso. Eso se logra a largo plazo”.

¿Cómo sacarse, entonces, los kilos de más con esta propuesta de alimentación saludable? Responde Daiana Frittayón que “en esta época podemos conseguir una gran variedad de frutas y verduras, a un precio razonable. También hay mucha gente que ha hecho quinta, por lo que es una buena oportunidad de consumir esa fruta y verdura. Ahora está muy de moda combinar las ensaladas, tanto con las verduras como con las frutas. Y las verduras crudas dan más saciedad que la verdura cocida. Siempre acompañándola con líquidos. En esta época está muy bueno incorporar el agua”.

La alimentación más calórica o menos saludable debe ser sólo el 20 por ciento. Es decir, la propuesta es consumir el 80% saludable y el 20% el grupo de alimentos que se deben comer en menor cantidad.
“Evitar los productos de Navidad, que ya pasó la época. Porque, sino seguimos con los turrones, el mantel, el pan dulce. La picadita de la noche, que sea más saludable, por ejemplo, agregar tomates cherry, queso, salsita de guacamole con unos bastoncitos de zanahoria. Opciones más saludables que la papa frita, el chizito, el maní. Así se incorporan alimentos saludables de otra manera”.
Otro consejo: “disminuir el consumo de alcohol, la cerveza, porque genera deshidratación, inflamación. Usar mejor agua saborizada con fruta, algún licuado con frutas. Buscar esas opciones más saludables. Ahora también se usa mucho hacer helados con fruta. Hoy en día tenemos un abanico muy importante de opciones nuevas. Por eso es muy importante consultar con algún profesional para que nos pueda orientar a consumir mejores alimentos. Todos estos alimentos van a hacer que uno se sienta mejor, menos pesado y le generan hábitos de alimentación saludable que perduren en el tiempo” finalizó la Lic. en Nutrición Daiana Frittayón.
Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.