04/05/2021SALUD

Campaña de Vacunación COVID: Se realizó la segunda jornada en Huanguelén

Fernando Migliavaca, secretario de Salud de nuestra ciudad, profundizó, en el aire de la 101.3, sobre la Campaña de Vacunación contra el Coronavirus, pero, sobre todo, apuntó a la segunda edición de la Campaña hecha en Huanguelén el último viernes.

“Momentáneamente, tenemos casi nueve mil aplicaciones de un total de casi trece mil pacientes de riesgo, contando docentes, personal de salud y de seguridad” relató el funcionario, que aseguró que, en nuestro Distrito, “la Campaña va bastante bien”. 

De todos modos, marcó: “Todavía falta mucho” y aseguró que “uno quisiera vacunar a toda la población en forma inmediata, pero estamos en una situación que, creo, nunca se dio en la historia, de que todo el mundo quiere la vacuna al mismo tiempo y eso satura a cualquier laboratorio que quiera fabricarla”.

Al respecto explicó que, en consecuencia, “hay que ir tratando de hacerlo de la mejor manera posible, con lo que tenemos” y agregó: “Mientras tanto, tenemos una forma de prevenirlo que es de cuidado personal, con el uso de barbijo, lavado de manos, ventilación, evitar conglomerados, y que son cosas sencillas y baratas”. 

Por otro lado, lo que Migliavaca contó fue que la Campaña de Vacunación en Coronel Suárez continúa y confirmó que llegaron segundas dosis de Sinopharm la semana pasada: “Se dio un número importante de turnos y estuvo gente del Municipio realizando los llamados para anunciar”. Al respecto afirmó que “la logística que se implementó desde Jefatura de Gabinete es muy buena”.

Algo que destacó el Secretario de Salud fue que, el viernes, se hizo la Campaña en Huanguelén: “Tomamos un determinado número de vacunas, que era un excedente de personas que sacaron turno y no se fueron a vacunar, y lo usamos para llevar a Huanguelén y vacunar a quienes no pudieron, por cualquier circunstancia, venir a Suárez”. 

Consultado al respecto, Fernando Migliavaca confirmó que fue la segunda vez que se trasladaron a Huanguelén con este cometido: “La primera vez fuimos con setenta vacunas y ahora con 200, y vamos a seguir haciéndolo”. Confirmó que, si bien, en esta oportunidad, se aplicaron todas las dosis, “queda gente en lista que no había podido venir”.

Contó el Dr. Migliavaca que “hay un listado armado por el Hospital de Huanguelén y en el momento de la vacuna se corrobora con número de documento que estén inscriptos y que hayan estado con turno asignado” y anticipó que la próxima ida a Huanguelén dependerá de la logística semanal, de acuerdo a la vacuna que haya en stock, ya que -como explicó- no podrán ir con la Sputnik V, sino que tiene que ser Sinopharm o Astrazeneca, por la logística de refrigeración: “Tenemos que ver cuándo tenemos provisión de esas vacunas y cuándo podemos tener un excedente para hacerlo en Huanguelén” dijo. 

 

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.