Biodecodificación como terapia alternativa que se aborda desde la emoción

Gabriela Weisgesber es acompañante en bioneuroemoción y especialista en biodecodificación, terapias alternativas que se abordan desde la emoción, que codifican el síntoma físico, emocional, laboral o familiar. Refirió en un espacio de La Nueva Radio Suárez a detalles de estas terapias: qué son y cómo funcionan.
“La bioneuroemoción es un método para lograr el bienestar personal a través de la comprensión de las emociones que codifican nuestros conflictos” comenzó explicando Weisgesber, que profundizó que “la emoción ancla un recuerdo”.
En consecuencia, cuando alguien tiene una emoción en la infancia, sea un recuerdo positivo o negativo, a través de los años, cada vez que viva una situación similar, va a llevar a revivir esa emoción. Entonces, Weisgesber ejemplificó con su propia historia: “Para mi abuela los domingos eran tristes y cuando me fui haciendo grande esperaba que el domingo pasara porque me ponía muy incómoda ese día. Al anclar un recuerdo gesté una creencia: que los domingos son tristes o aburridos y lo vivía de esa forma”.
A partir de eso, explicó que esta terapia apunta a “liberarnos de esa emoción, entender que está desactualizada con la realidad y, a partir de esa interpretación, poder superar ese síntoma”.
Consultada sobre cómo trabajar a partir de este método, Gabriela Weisgesber explicó que se remontan a buscar “qué pasó en su infancia o qué pasó con su mamá o sus abuelos, porque el inconsciente es atemporal”.
Weisgesber aseguró que, “cuando uno tiene que reconocer que hay algo que lo está poniendo incómodo o tiene un síntoma físico, como diabetes o hipertensión, son emociones codificadas por una emoción no expresada en algún momento que, a través del tiempo, manifiestan un síntoma físico”.
Aclaró que “el tema es que, cuando una persona viene a una consulta, lo primero que hace es resistirse”. Sobre eso, explicó que debe sobrepasar esa resistencia para que el paciente pueda relajarse y trabajar.
Una característica que la entrevistada destacó fue que “el miedo es lo contrario al amor. No es el odio. Y todos estamos llenos de miedo”.