Andrea Tarnonsky: “Me interesa empezar a trabajar en equipo. Se avanzó mucho con la gestión de Mariano Sein y buscaremos afianzar lo que se logró”

La licenciada en Psicología fue designada como Directora del Hospital Municipal de Coronel Suárez y, en el aire de La Nueva Radio Suárez, confió que lo que la movilizó a aceptar fue el amor por la institución: “Lo estoy encarando con ganas y expectativas y es la primera vez que este cargo lo ocupa un profesional no médico, entonces es una gran responsabilidad, pero me parece que aporta una mirada diferente a todo lo que se va presentando. Es un desafío en lo personal y en lo profesional” comenzó diciendo, al tiempo que confirmó que está trabajando de manera conjunta con la secretaria de Salud Diana Peralta y con todos los equipos del Hospital: “Las cosas funcionan cuando se hacen equipos, cuando pensamos entre todos. No hay una única forma de pensar y esa es la idea de lo que vamos a trabajar en este proceso en el Hospital”.
Por otro lado, sobre el estado de complejidad que atraviesa el Hospital local hoy, Tarnonsky comentó que comenzarán ordenando las demandas y priorizándolas: “Me interesa empezar a trabajar en equipo. Se avanzó mucho con la gestión de Mariano Sein y por ahí no se ven los cambios porque son más profundos y los resultados se van dando con el tiempo. Nosotros seguiremos en esa línea, de avanzar en lo que se fue dando y afianzar lo que se logró, que es mucho” dijo.
La comparación que hizo la entrevistada fue la de imaginar al Hospital como un pueblo que fue creciendo y al que empezaron a llegar nuevos personajes con nuevos sectores: “Convivir lo viejo con lo nuevo siempre cuesta. Se producen crisis y eso es esperable porque lleva al progreso” dijo Andrea Tarnonsky, quien, sobre el manejo humano, aseguró que es su mirada y lo que más la guía: “La salud mental es importante para la persona que trabaja acá como para quien viene. Necesitamos sentirnos seguros y eso es bueno para todos. Los suarenses debemos sentirnos orgullosos del Hospital que tenemos y es el referente de la zona, pero requiere reacomodarnos y escucharnos, siempre trabajando en equipo porque uno solo no lo puede hacer. Acá somos todos importantes, desde el personal de cocina hasta los Jefes de equipo” señaló, agregando que deben ordenar hacia dónde quienes dirigir el Hospital: “De lo contrario iremos desmembrándonos” aseguró.
En ese sentido, involucrar a todas las áreas dentro de un mismo centro de trabajo es el objetivo para poder avanzar: “Todos, con diferentes tareas y miradas, trabajamos dentro del Hospital y es necesario que aportemos todos porque el Hospital no es de uno solo y necesitamos que cada uno desde su especialidad y con su mirada aporte” cerró, previo asegurar que a ella le importan mucho los vínculos y la salud mental, más allá de la física.