20/04/2023SALUD

“A la persona le pasan miles de cosas, no sólo se le enferma un órgano. La salud no es sólo la ausencia de enfermedad”

Diana Peralta es jefa de los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y profundizó en detalles del trabajo que se está realizando en los distintos puntos de atención de la ciudad, puntualizando que el objetivo es ver la salud de modo integral y no como ausencia de enfermedad.
En principio, comentó que están queriendo reorganizar el modo de funcionar de los CAPS, principalmente por los desafíos varios que se plantean constantemente vinculados al cuidado de la comunidad: “Tenemos un margen de la población que no sabe del funcionamiento de los Centros” comentó, recordando que el año pasado se abordó un proyecto entre el CAPS del barrio Rosario, la Escuela y el Club, “donde había gente que ni siquiera sabía que tenía un Centro de Atención de Salud”.
En consecuencia, visibilizar éstos espacios resulta primordial, apuntando a eliminar así las barreras existentes en el acceso general a la Salud: “Estamos buscando, con el secretario de Salud Zenón Ponce y con Ana Inés, que es enfermera distrital, abrirnos más a la comunidad y salir en búsqueda activa de pacientes con distintas patologías” dijo, poniendo sobre la mesa la mirada de la salud como un todo integral y no como ausencia de patologías: “La salud es transversal a nuestra vida y hay determinantes sociales que influyen en que uno esté mejor o peor, como el estrés o la alimentación” señaló, agregando que “en la medicina tradicional china plantean que una persona para que sea saludable tiene que estar sana, sin enfermedades, pero también feliz”.
En esa línea, la profesional comentó que hay muchas corrientes en Argentina que apuntan en esa dirección que propone que “un cuerpo para estar sano tiene que estar feliz”.
Por otro lado, Diana Peralta invitó a unirse, el jueves 27 del corriente mes, a una actividad que será propuesta en búsqueda de lo antedicho: “Carrillo era un médico sanitarista y decía que para hacer salud debía haber agua potable. Hay cosas que le dan calidad a la vida y nuestra idea es empezar a trabajar eso. Hay dificultades, nos va a llevar tiempo y estamos repensando constantemente las actividades” expresó, reconociendo el arduo recorrido que les aguarda en la ejecución de ésta perspectiva de aplicación de la medicina.
A modo concluyente, la entrevistada refirió que, tras los años de pandemia, los trabajadores de la salud quedaron “devastados”, motivo por el que, para ella, es necesario cambiar la mirada: “A la persona le pasan miles de cosas, no sólo se le enferma un órgano. Son procesos importantes y cada vez somos más los que estamos convencidos de que este es el camino” cerró.

 

Títulos breves
1 Hoy a las 19 hs se celebrará una misa en el marco de los festejos de las Fiestas Patronales y los 125 años de la fundación de la parroquia Nuestra Señora del Carmen.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.