Triduo y fiesta de San Maximiliano Kolbe en Coronel Suárez con la visita de misioneras de la Inmaculada Padre Kolbe
En el marco de las celebraciones en honor a San Maximiliano Kolbe, patrono de los periodistas católicos y figura inspiradora para la comunidad, Coronel Suárez recibe la visita de Cristina Dozzi y María Luisa Tamponi, misioneras de la Inmaculada Padre Kolbe, quienes participan activamente de las actividades previstas hasta el 14 de agosto.
El programa comenzó el lunes en la Capilla San Maximiliano Kolbe con el primer día del triduo, que incluyó momentos de oración para adultos a las 17 horas y actividades con los niños de la catequesis a las 20, como la proyección de una película sobre la vida del santo. Las mismas dinámicas se repetirán este martes, pero con el juego a las 20 horas de Los 8 escalones Kolbianos, y el miércoles a las 20 con las Olimpíadas Kolbianas.
El jueves 14, día central de la fiesta, la comunidad se reunirá a las 17:30 en la Gruta de la Rosa Mística, en el barrio de la capilla, para iniciar la procesión hacia el templo. Antes de la misa se rezará y se presentará un documental sobre San Maximiliano. Luego de la celebración eucarística se inaugurará una exposición con dibujos de los niños de Primera Comunión de todas las capillas y un espacio para conocer mejor al santo. El encuentro concluirá con un momento fraterno de intercambio.
Además, las misioneras realizan visitas a familias que deseen recibir la imagen de San Maximiliano Kolbe en sus hogares. “Rezamos un momento junto a la familia y compartimos esta presencia especial. Quienes deseen recibir la imagen pueden comunicarse al 2284 632056”, indicó María Luisa.
Cristina Dozzi también compartió las experiencias de las celebraciones en Olavarría, donde se desarrolla una intensa novena y se avanza en la construcción de una capilla dedicada a San Maximiliano y a la Virgen de Urkupiña.
Ambas destacaron el valor del ejemplo del santo, quien entregó su vida por un padre de familia en un campo de concentración, y subrayaron que su mensaje de amor, servicio y paz sigue vigente. “Los santos nos muestran que es posible vivir el Evangelio, vencer el mal con el bien y pasar por el mundo haciendo el bien, como hizo Jesucristo”, señalaron.