Iniciaron las actividades de Equinoterapia de Corazón: propuestas para recaudar fondos en el 16° aniversario
Noelia Parra es vicepresidenta de Equinoterapia de Corazón de Santa María y en el marco del 16° aniversario, celebrado el 23 de marzo, refirió a la historia, actividad y miembros de la institución.
“Es una actividad que se hace a base de amor, porque con pocos recursos se organizan lindas actividades y cosas para los chicos”, señalando que en febrero comenzaron con la agenda 2023, pese a que algunos sábados debieron pausarla motivo de la lluvia.
Hoy por hoy son 16 chicos los que asisten y aclaró Parra que sólo realizan Equinoterapia, es decir, actividades para aquellos que necesitan un acompañamiento por motivos de salud.
“Siempre tratamos de mejorar” confió al referirse a las instalaciones, y recordó que su “gran sueño” es tener un tinglado para no necesitar cortar las actividades los días de lluvia. Pese a eso, que para concretarse requiere de una costosa suma de dinero, profundizó en la entrevistada que han podido alambrar el espacio en que están los animales, además de haber concretado la colocación de bebederos y mesas: “Las ha conseguido nuestro Delegado, a quien le estamos eternamente agradecidos porque necesitábamos ese espacio para darles la merienda a los chicos” dijo, asegurando que la ayuda de todos los vecinos de Santa María es vital para el desarrollo de la institución.
Por otro lado, consultada sobre los profesionales que conforman el equipo de trabajo, Noelia Parra enlistó que tienen a la instructora Paula Resch, que es quien hace la actividad con los caballos, aunque rescató que están en busca de un Profesor de Educación Física, lo cual describió como “una tarea nada sencilla”. La idea de esa incorporación es que el chico, al bajar del caballo, pueda hacer una actividad física o juegos.
Anticipando lo que sucederá este año, Parra recordó la tradicional feria americana organizada con el objetivo de recaudar fondos para mantener el cuidado de los caballos.
Además, harán la fiesta en el marco del Día del Amigo: “Ya estamos pensando en eso porque es nuestro caballito de batalla” adelantó, explicando que deben recaudar ingresos para el mantenimiento del predio.
Y más cercano en fechas, el 2 de abril, Día de la Concientización sobre el Espectro Autista, organizarán una bicicleteada: “Habrá una en Suárez y haremos una en la Colonia, porque es complicado trasladarnos con toda la gente y las bicicletas” aclaró, invitando a quienes quieran participar a acercarse el sábado 1° de abril a las 16 horas.