Se realizará una charla abierta de la Pastoral de Dolor para quienes atraviesen un momento de duelo y padecimiento
El diácono Alberto Segui, junto a Sonia Kuschak, de la Legión de María, refirieron a la capacitación que están realizando con el objetivo de conformar en nuestra ciudad una Pastoral del Dolor. Anticiparon además detalles de la visita de Zazu Izarra de la Pastoral de Pringles.
Primeramente, Segui invitó a quienes están transitando un camino de duelo: “Esto no es un grupo de autoayuda, sino de mutua ayuda y el Señor nos invita a acompañarnos” dijo Segui, señalando que “la fe no ex excluyente. Si hay quienes no tienen fe igual las puertas están abiertas”.
Consultada al respecto, Kuschak comentó que hace tiempo existió un grupo del estilo, que vuelve a resurgir ante la necesidad: “El lema es que no pudimos detener la muerte de un ser querido, pero sí podemos elegir la actitud que tomar frente a ella. Hay que enfrentarse a un sufrimiento y quienes lo hemos pasado sabemos que te transforma. Es un sufrimiento propio con el que tenemos que hacer un trabajo” expresó, reconociendo que es difícil, pero poniendo el foco en la relevancia de “trabajar el duelo para reinsertarse en la vida lo más normal posible”.
Así, confiaron que el interés está puesto en hacer, desde la Parroquia, un acompañamiento: “La charla la dará Zazu Izarra, que trabaja desde el año 2000 como coordinadora de éste grupo y nos dará una mano hasta que podamos formar el grupo local” contó, invitando también a las personas que estén pasando un momento difícil.
Por su parte, Alberto Segui sostuvo que, “desde la fe, es mucho más fácil porque uno puede agarrarse de la mano de Dios, pero encontramos hermanos que quieren caminar este camino que nos toca y a eso estamos llamados”.
Señaló la entrevistada que como el sufrimiento es uno, es personal la preparación y confió ella que está realizando un curso para prepararse para ésta charla: “Es lógico que uno tiene las ganas, pero no el vocabulario ni la preparación” dijo, recordando que cuando a ella le tocó buscaba hablar con personas a las que les hubiera pasado lo mismo: “Vos buscás a alguien que te entienda. A veces te dicen comentarios positivos, pero son cosas que uno no quiere escuchar, por eso es importante que quienes están a cargo de éstos grupos son personas que han pasado lo mismo y han sanado”.
Quienes tengan interés pueden ponerse en contacto en la Secretaría Parroquial de calle Belgrano, aunque aclararon los entrevistados que habrá personas que acompañarán desde el hogar para quienes no pueden salir.
Vale destacar que el encuentro será el lunes 13 de este mes a las 20 horas en el Salón Parroquial: “Vale la pena si están pasando por un momento duro, para que no pierdan la fe y la esperanza, porque se puede salir adelante” cerró.
En ese punto, Segui volvió a hacer hincapié en que “la religión no será excluyente. La vida continúa y tenemos que pensar que hay que volver a sonreír y desde lo humano se pueden hacer muchas cosas. Antes que cristianos debemos ser humanos y estar abiertos a esa sensibilidad. Tenemos que animarnos a dar este paso”.