AYERRELIGION

Roma: una ciudad blindada aguarda más de 250 mil visitantes y líderes de todo el mundo para la inauguración del papado de León XIV

La ceremonia tendrá lugar en la Plaza de San Pedro a las 10:00 (hora de Roma). El cronograma de la misa que concentra todas las miradas del mundo.

Los hoteles están repletos; monjas y curas desembarcan en Fiumicino y Roma Termini en cada vuelo y en cada tren. Se estima que las calles del Vaticano, blindadas por un fuerte operativo de seguridad, recibirán a alrededor de 250 mil fieles.

Este rito, que presenciarán más de 150 delegaciones oficiales —el presidente italiano Sergio Mattarella y la presidenta del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni; Dina Boluarte, presidente de Perú; JD Vance y Marco Rubio, vicepresidente y secretario de Estado de los Estados Unidos; los Reyes de España, Felipe y Letizia, y de Bélgica, Felipe y Matilde; Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, entre otros—, no solo marca el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica, sino que también traza un puente que conecta al nuevo Papa con sus predecesores, remontándose a Pedro, primer Obispo de Roma.

Antes de la Misa, a las 9 de la mañana, siempre hora italiana, el Papa recorrerá en el papamóvil la Plaza de San Pedro para saludar a los congregantes. Luego descenderá a la tumba de San Pedro en las grutas vaticanas, justo debajo del altar de la Basílica, donde, acompañado por los Patriarcas de las Iglesias Orientales, rendirá homenaje al apóstol.

Mientras tanto, los diáconos tomarán el palio, el Anillo del Pescador y el Libro de los Evangelios, los atributos simbólicos de la ceremonia, y se dirigirán en procesión hasta el atrio de la Basílica. León XIV se unirá mientras se entonan las Laudes Regiæ, un canto en el que se invocan a los Papas santos, los mártires y los santos y santas de la Iglesia.

Tras el rito de la bendición y aspersión del agua bendita, tendrá lugar la Liturgia de la Palabra, una proclamación del Evangelio en varios idiomas —español, inglés, latín y griego— que condensa la universalidad de la Iglesia y destaca el rol de Pedro como pastor de su rebaño.

Las insignias papales serán impuestas por tres cardenales de distintas órdenes y continentes: el francés Dominique Mamberti (diáconos) entregará el palio; el congoleño Fridolin Ambongo Besungu (presbíteros) elevará una oración; y el filipino Luis Antonio Gokim Tagle (obispos) colocará el Anillo del Pescador.

El palio, aquel ornamento que se coloca sobre los hombros de la casulla, la prenda litúrgica, evoca a la figura del Buen Pastor que ubica sobre sus hombros a la oveja perdida. Se realiza con lana de cordero, tiene dos extremos negros, diez cruces negras y tres alfileres que representan los clavos de la cruz de Cristo.

Por su parte, el Anillo del Pescador es un anillo-sello que representa una misión que fue confiada a Pedro: la confirmación de sus hermanos. Desde el primer milenio, ha sido un distintivo del obispo y, en particular, del Papa. Lleva grabada la imagen de San Pedro con las llaves y la red, una alusión a su rol de pescador de hombres. Según la tradición, el anillo será destruido tras la muerte del Santo Padre, como símbolo del cierre de su pontificado.

El Anillo del Pescador representa una misión que fue confiada a Pedro: la confirmación de sus hermanos.

Le seguirá el rito de la obediencia del que participarán doce representantes: los cardenales Frank Leo, Jaime Spengler y John Ribat, el obispo de Callao, monseñor Luis Alberto Barrera Pacheco; un sacerdote; un diácono; la hermana Oonah O’Shea, superiora general de las religiosas de Notre Dame de Sion y presidenta de la Unión Internacional de Superioras Generales; el padre Arturo Sosa, prepósito general de los Jesuitas; una pareja de esposos y dos jóvenes. Luego León XIV pronunciará su primera homilía en la Plaza de San Pedro como el 267º Pontífice de la historia.

Al finalizar, el Papa entonará junto a los fieles el Credo, seguido por la oración universal con invocaciones en portugués, francés, árabe, polaco y chino. Luego se celebrará la comunión, y en su oración final, León XIV pedirá a Dios que confirme a la Iglesia en la unidad y la caridad, y que lo salve y proteja en su misión. Antes de concluir la celebración y tras el canto del Regina caeli, impartirá una bendición. Finalmente, se detendrá frente al Altar de la Confesión para saludar personalmente a las delegaciones oficiales presentes.

Infobae

Títulos breves
1 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.