La Capilla Nuestra Señora de la Merced lanzó la “Campaña del Baldosón” para construir el camino de entrada
Con el compromiso y entusiasmo de los vecinos, la Capilla Nuestra Señora de la Merced, ubicada en Roque Sáenz Peña al 1100, inició una campaña solidaria con el objetivo de construir un nuevo camino de baldosas que lleve hasta el ingreso principal.
En diálogo con La Nueva Radio Suárez, Darío Meier, colaborador de la capilla, explicó que la iniciativa surgió de un grupo de vecinos que trabaja permanentemente en el mantenimiento del espacio. “La idea de esta Campaña del Baldosón surge con José Luis Heintz y Pablo Bertinat, que siempre están buscando qué hacer para embellecer la capilla. El caminito que une el cordón cuneta con la capilla estaba deteriorado, se levantó y se hizo de cemento con la ayuda de los papás de catequesis y ventas de pizzas. Ahora queremos revestirlo con baldosones de exterior de cemento”, señaló.
El proyecto implica una inversión cercana a los 3 millones de pesos, entre materiales y mano de obra. Para hacerlo posible, los organizadores proponen a la comunidad colaborar con la compra simbólica de baldosones a $4.000 cada uno o, quienes deseen, aportar el equivalente a un metro cuadrado completo, valuado en $20.000. “Necesitamos unos 60 metros cuadrados para cubrir todo el camino. Ya tenemos casi la mitad de los baldosones y, a medida que recaudamos, los encargamos a Juan Carlos Alaniz, que los fabrica. Los vamos pagando y guardando hasta tenerlos todos”, explicó Meier.
La campaña tiene un carácter completamente comunitario. “Cada aporte cuenta, no pusimos un monto mínimo. Todo lo que se pueda dar es bienvenido. Se puede colaborar con Sonia Escobar, Pablo Bertinat, Adriana Otamendi, José Luis y Mabel, o dejar el dinero en la urna ubicada en el vivero Mundo de Plantas de Mariela Sposato, en Santa Trinidad. También se puede pasar por la capilla —Roque Sáenz Peña 1100— y dejar la colaboración por debajo de la puerta, porque siempre hay alguien de catequesis que luego lo retira”, detalló.
La Capilla de la Merced es un espacio de fe muy querido por la comunidad, donde se realizan misas, encuentros y procesiones. Meier aprovechó para invitar a todos a conocerla: “Aunque uno no sea del barrio, puede acercarse, recorrer el jardín, participar de las celebraciones o simplemente visitarla. Todas las capillas necesitan del apoyo de la comunidad, ya sea colaborando con esta campaña, cortando el pasto o ayudando en el mantenimiento. Entre todos se puede”.
El objetivo del grupo es lograr completar el camino antes del verano, convirtiendo este proyecto en una obra hecha a pulmón y con el aporte de cada vecino. “Queremos que el camino hacia la capilla sea tan lindo como el espíritu solidario que la rodea”, concluyó Darío Meier.
14.0 °C •
