22/02/2023RELIGION

Hoy es Miércoles de Ceniza; inicia el tiempo de Cuaresma

“Seguimos a quien no es una idea, sino alguien vivo que es Jesucristo. Él quiere transformar nuestras vidas y nuestras realidades”, dijo el diácono Alberto Segui, en el aire de la 101.3 anunciando que inicia el tiempo de Cuaresma.

En la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, a las 7 de la mañana habrá celebración de la palabra. Y a las 20 horas, misa con imposición de cenizas.

Las cenizas, son “un signo: de nuestro arrepentimiento, de nuestra suciedad. Nos reconocemos pecadores, que no estamos bien y necesitamos de Jesús que nos limpia, nos salva, nos sana”. Se inicia así, el tiempo de Cuaresma, 40 días antes de la Pascua de Resurrección.

“Santo es el que llega al cielo. La respuesta es acá, a ese llamado, vamos respondiendo a medida que vamos conociendo a Jesucristo en el hermano. Adentro de la Iglesia, es fácil reconocernos cristianos, es fácil ver a Dios. La cosa es cuando salimos afuera, dijo Alberto Segui, reflexionando sobre este particular, invitando a vivir, profundamente esta Cuaresma, centrándose en el perdón, y en el amor entre hermanos.

“El mandamiento que nos trae Jesús es de amarnos. Lo resume en dos mandamientos: Amar a Dios y al prójimo. En la calle, en mi vida, en mi familia, se ve cómo amo. Me pide amar a mi enemigo. Es difícil; humanamente imposible. Necesitamos la gracia de Dios para amar, para perdonar”.

Instó, a vivir la vida, el día a día, acompañado por Dios. “Se trata de ser cristianos, en el día a día”. 

Consultado en torno a si se observa más o menos apego a la religión, dijo que “todos, estamos buscando a Dios; creo que como nunca lo estamos buscando, lo que pasa que por ahí lo buscamos por caminos equivocados. No sabemos, muchas veces que lo estamos buscando. Él nos crea para ser felices y todos buscamos la felicidad. Pero también nos crea libre, y muchas veces buscamos ser felices, donde no está la felicidad. Esto, es un desafío para la Iglesia, a veces no sabemos llegar para llevar el mensaje de Jesucristo a esas ansias de Dios que hay”.

“Cuando voy y abrazo a alguien, no soy yo, es Jesús que lo hace a través nuestro, somos otros cristos en el mundo. A eso estamos llamados”, dice Segui, agregando que “la iglesia es ese hospital de campaña que recoge a todos los heridos del mundo, por adicciones, por tantas cosas; heridas profundas, como odio, rencor, falta de perdón que lastima y también hiere mi corazón. Ahí tiene que estar Jesús, a través nuestro. Y descubrir a este Dios que no vino a condenarnos, sino a caminar al lado nuestro, que vino a sanar nuestras heridas”.