19/09/2023REGION

Se incineraron alrededor de 400 kilos de droga; marihuana y cocaína, principalmente, producto de causas juzgadas por la justicia de Bahía Blanca

En la mañana de ayer, en las instalaciones del cementerio municipal de Bahía Blanca, y por disposición del Ministerio Público Fiscal se incineraron 400 kilos de estupefacientes, provenientes de causas tramitadas -alrededor de 1.800- en años anteriores, en la fiscalía especializada en estupefacientes.

En el operativo de destrucción se hizo presente el secretario general de la Fiscalía, Dr. Santiago Garrido, que al hablar con los medios de prensa, indicó que “este es un proceso que tenemos previsto hacerlo dos veces al año para descomprimir nuestros depósitos, que año a año se colman de droga que se secuestra en la calle, producto del trabajo que lleva adelante la Unidad de Instrucción y Juicio N° 19 a cargo del Dr. Mauricio Del Cero”.

Explicó que la destrucción realizada corresponde a 1837 investigaciones que se han iniciado en los últimos tiempos. “Son los que estaban enmarcados en causas que, producto de las investigaciones y de autorizaciones judiciales, llegaron a juicio y condena, se finalizaron y estamos cumpliendo las órdenes de destrucción”.

El funcionario destacó que se trata de mucha cantidad de droga, provenientes, evidentemente, de muchas causas. “Estamos en un promedio de 2.500 causas iniciadas por año. Estos datos corresponden al año 2022. Este año vamos a superar, seguramente ese número. Se está incrementando en un promedio de un 15 % las causas que se inician y trabajan. Como así también, la cantidad de estupefacientes secuestrados”. Reveló que un recuento, realizado ayer por la mañana mismo con el Dr. Mauricio Del Cero, da cuenta que tienen ya secuestrada este año, más de media tonelada de estupefacientes. “O sea, para cuando termine el año, vamos a tener mucha más droga para destruir”, informó.

El valor de mercado, es de unos 387 millones de pesos. “Ese es el valor del mercado que se incineró, y corresponde a marihuana y cocaína, principalmente”, indicó el Dr. Garrido.

Audio de Prensa Fiscalía y redacción de La Nueva Radio Suárez