Saavedra-Pigüé: Rige un retroceso “con características de fase 5, 4 y 3”
Al anunciarlo, el Intendente y el Secretario de Salud advirtieron que la situación es crítica.
El intendente de Saavedra-Pigüé, Gustavo Notararigo, junto al Secretario de Salud, Guillermo Tizón, y el Director del Hospital Municipal, Marcelo Cotarelo, anunció que el distrito retrocedió de fase aunque no pudo precisar a qué fase se volvió. “Estamos en una situación con características de fase 5, 4 y 3” aseguró el jefe comunal, aunque el cambio aún no fue oficializado desde el gobierno provincial.
Sobre el incremento de casos positivos y la circulación comunitaria del COVID, el secretario de salud, sostuvo “Estamos en una situación compleja. El virus está entre nosotros. Hay personas que se están contagiando y no conocemos el nexo de contagio. Tenemos una persona internada en terapia luchando por su vida. Hay cinco camas de terapia con su respirador cada una y hay 9 personas internadas en el área de respiratorios con oxígeno que si llegaran a necesitar un respirador, no van a alcanzar”.
“Además tenemos un brote en un geriátrico con 8 abuelos afectados con COVID y dos están internados en el hospital” señaló el funcionario a la vez que mencionó que también aún hay mucho personal de salud afectado por coronavirus y aislado, lo que resiente el sistema sanitario.
“Estamos en una situación crítica”, subrayó Tizón, a la vez que insistió en la necesidad de cumplir con las medidas de prevención, principalmente la prohibición de las reuniones sociales, que han sido los principales vectores de contagio.
El intendente pidió “por favor, responsabilidad individual” a la vez que enumeró las nuevas disposiciones protocolares que comenzarán a estar vigentes desde hoy a la medianoche y hasta el 26 de octubre inclusive: Se suspenden las actividades culturales, religiosas, educativas y deportivas en espacios cerrados (gimnasios, piletas, canchas cerradas o de fútbol 5)
Asimismo, está permitido correr, andar en bicicleta y caminar (siguiendo los protocolos vigentes), las actividades gastronómicas (bares, restaurantes) para convivientes y para amigos hasta 4 personas y los almuerzos familiares habilitados. En tanto, las reuniones sociales están prohibidas y el horario de circulación y de comercio es de 6 a 24.
Fuente: Semanario Reflejos