La Tranca y Corral de Piedra, un espacio cultural que crece con Cura Malal
En el corazón de Cura Malal, La Tranca y Corral de Piedra se consolidan como un espacio cultural que no deja de sumar proyectos y actividades. Mercedes Resch, directora de este lugar, compartió con nosotros los últimos hitos y la filosofía detrás de su trabajo.
“Hoy estoy concentrada en el cumpleaños del espacio, que para mí es protagonista junto con mi familia; es mi inspiradora, mi yo”, comentó Mercedes al abrir la charla. Entre los proyectos recientes, destacó la reinauguración del mural de Malvinas en la entrada del pueblo, una obra que requirió meses de trabajo y que fue finalizada con la colaboración de los chicos locales, quienes aportaron sus firmas como regalo al pueblo.
Otro de los proyectos que refleja la creatividad y el compromiso comunitario de La Tranca es la instalación de un teléfono público que se transformó en una pequeña biblioteca, gracias al esfuerzo de Mercedes y colaboradores. “Apareció, lo conectamos y finalmente se convirtió en biblioteca; al lado armé todo, el piso, la cabina… ayer quedó funcionando en la calle”, explicó.
Mercedes también habló sobre la esencia de La Tranca como espacio de arte, destacando que más allá de ser una pulpería, es un proyecto que engloba a Corral de Piedra y se nutre de diversas expresiones culturales. “Es una construcción de hormiga, chiquitita, de a poquito voy armando cosas que me interesan. La agrupación folclórica nació aquí y luego creció de manera independiente; es como darle libertad a un hijo”, comparó.
El vínculo con la naturaleza también está presente en sus proyectos artísticos. Recientemente, inauguró en el Mercado de las Artes un proyecto titulado En el Bosque, Arroyo Cura Malal, un acto de reclamo y concientización sobre la poda indiscriminada y la importancia de cuidar y reforestar los espacios verdes. “Necesitamos leña, pero también respirar y cuidar los árboles. Hay que plantar, plantar, creo que ese es el camino”, sostuvo.
Entre murales, bibliotecas, agrupaciones folclóricas y proyectos de concientización ambiental, La Tranca y Corral de Piedra se presentan como un espacio donde el arte, la comunidad y la naturaleza conviven de manera única, consolidando su rol como referencia cultural en Cura Malal.
Mercedes Resch concluyó la charla destacando que todo lo que se realiza es fruto de un trabajo constante y paciente, que crece de a poco, pero con el corazón puesto en su gente y en su pueblo.