11/06/2021REGION

La comarca serrana está abierta al turismo

Así se difunde ampliamente por redes sociales y medios de comunicación, para que esta disposición de aislamiento no coarte la posibilidad de hacer turismo de cercanía en todo el entorno serrano.

Con los cuidados establecidos por la pandemia, manteniendo los protocolos, se puede disfrutar de la naturaleza, el aire libre, de todos los bellos lugares y muy buenos servicios que presenta la comarca.

La Nueva Radio Suárez entrevistó a Pablo Parotti, que es integrante de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Sierra de la Ventana. 

Aclaró que “en este momento, todos los distritos que están en Fase 2 tienen autorizado el turismo”. En este sentido, “no hay ningún problema para poder contratar servicios como los de guía o alojamiento, circular y desplazarse”. 

Si se ingresa a la App Cuidar está la posibilidad de habilitarse como turismo, además de otras actividades esenciales para la circulación.

Por supuesto, que “las restricciones son las horarias. O sea, las mismas que tiene cada uno de los distritos, con respecto al comercio y al desplazamiento posterior a partir de las 20 horas”.

En torno a los alojamientos, explica Parotti que “cada propietario toma la decisión en torno a abrir o no hacerlo, en función a las variables que analice en forma personal. Los establecimientos que están cumpliendo el servicio de alojamiento tienen permitido hacerlo”. 

Es importante sacar el permiso para viajar por la App Cuidar, “porque, si en algún momento, circulando por las rutas, hay un control policial, mostrando el permiso respectivo no hay ningún tipo de inconveniente”.

De todas maneras, se esperan nuevas disposiciones de parte del gobierno nacional, en virtud que el DNU que está en vigencia concluye en estos días. “Si todo sigue igual, como esperamos, no va a haber restricciones para movilizarnos. En este momento las características son esas”, dice el entrevistado.

Consultado en torno a lo que ha sucedido en este tiempo, en torno a la presencia o no de turistas en la comarca serrana, Pablo Parotti dice que estiman que “el flujo más importante que se produce es el turismo de cercanía”. Este, se calcula, “en un radio de más o menos 350 kms. Esa distancia es la que se puede hacer en un fin de semana, porque no lleva demasiado tiempo”, en busca de un espacio para disfrutar.

Los servicios turísticos que ofrece la comarca Sierra de la Ventana, sin duda, se van a ver beneficiados en esta posibilidad de turismo de cercanía, haciendo trayectos cortos para disfrutar de un lugar, “porque, después de tanto tiempo de encierro, la gente está ávida de salir, de moverse. Aunque en el lugar tengamos ciertas restricciones horarias”.

Informa que, si bien en este tiempo se ha dado algo de movimiento turístico, la realidad es que “no alcanza a cubrir las necesidades económicas que se tienen en el espacio”. Es que toda la comarca “tiene un componente muy alto de microemprendedores dependientes del turismo. Hay comercios que están frente al turista”, y otros que también se movilizan en tanto y en cuanto se registre la llegada de visitantes. De manera que todo se ve afectado.

Una información importante es que lugares, como la reserva natural conocida como Parque Tornquist, que está controlado por guardaparques del OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible), está con sus puertas abiertas, de manera que es posible hacer recorridas y ascensos controlados en esos lugares.

Registro de precipitaciones
Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.