Huanguelén enfrenta anegamientos y caminos intransitables tras las intensas lluvias
Huanguelén enfrenta anegamientos y caminos intransitables tras las intensas lluvias
El presidente de la Sociedad Rural de Huanguelén, Juan Cruz Arrachea, dialogó con La Nueva Radio Suárez y describió la delicada situación que atraviesa el distrito tras las intensas precipitaciones de los últimos días, que dejaron registros que superan por mucho la media anual. El lunes pasado llovieron más de 90 milímetros y hubo algunas zonas con granizo.
“El campo y el pueblo en general estamos padeciendo un año drástico. Siempre pedimos lluvia, pero todo en su justa medida. En esta ocasión los pronósticos marcaban menos, pero finalmente cayó mucha más agua de la esperada. La tierra ya no tiene absorción, las napas están muy altas y eso complica todo”, explicó Arrachea.
El dirigente rural señaló que uno de los mayores problemas se presenta en la red vial. “Los caminos son la parte más complicada, porque con los años y los arreglos parciales fueron quedando por debajo del nivel de los campos. Hoy muchos funcionan como arroyos, se llenan de agua y quedan intransitables. Eso impide el tránsito de los vecinos y complica la producción”, describió.
Además, mencionó el granizo de gran tamaño que cayó en las últimas horas en algunas zonas de Huanguelén y que fue noticia nacional. “No hubo tanta cantidad, pero sí un tamaño impresionante, comparado con el de un huevo de gallina. Eso te rompe todo”, lamentó.
Respecto de la cosecha, Arrachea comentó que los cultivos se ven bien en general, pero el exceso de agua podría afectar los rindes. “El problema está de acá en adelante. Si los lotes siguen con agua, parte del cultivo se pudre y se pierde, y además se complica sacar la cosecha porque los caminos están destruidos. Con poca lluvia volvemos a foja cero”, sostuvo.
Consultado sobre los pronósticos, el presidente de la Sociedad Rural expresó cautela. “Se habla de la posibilidad de una Niña, pero ya no se sabe. Ojalá el clima empiece a normalizarse. Los pronósticos están más finos últimamente, pero las cantidades de agua siguen siendo inciertas”, agregó.
También se refirió a la presunta existencia de canales clandestinos, un tema que volvió a mencionarse en la zona. “Sabemos que Hidráulica estuvo haciendo relevamientos, pero hoy ya es tarde para resolver eso. Son cuestiones que deben controlarse en tiempos de seca. Si hay irregularidades, que se actúe, pero ahora lo que necesitamos es mitigar los daños”, señaló.
Arrachea destacó el trabajo conjunto con Hidráulica, la Comisión Vial y los Comités de Cuenca. “Este año estamos participando activamente, incluso fuimos convocados a reuniones en Bolívar, Darregueira y Guaminí, como parte de la Cuenca del Vallimanca. Estamos más atentos porque la situación lo exige, pero siempre participamos a través de CARBAP y la comisión de agua”, aclaró.
En cuanto a la actividad institucional, la Sociedad Rural de Huanguelén prepara un nuevo remate, aunque condicionado por el estado del clima y los caminos. “Tenemos previsto un remate compartido este viernes, pero estamos a la expectativa. Necesitamos juntar la hacienda el jueves y todo depende del acceso, que otra vez está con agua. Esperamos que el tiempo acompañe”, indicó.
Antes de finalizar, Arrachea pidió paciencia a quienes deben circular hacia Huanguelén. “El acceso vuelve a tener agua, así que pedimos precaución. Ojalá cuando esto pase se puedan hacer las obras necesarias, porque con tanta lluvia la base del camino se resiente cada vez más”, expresó.
“Como institución seguimos trabajando, tratando de que los productores se involucren y participen más, aunque sabemos que cuesta. Pero siempre estamos dispuestos a acompañar y a gestionar lo que haga falta”, concluyó Juan Cruz Arrachea.
18.3 °C •
