HOYREGION

Fraude millonario en La Pampa: una empresa ganadera perdió 800 millones en una maniobra con cheques sin fondos

Una empresa ganadera pampeana denunció haber sido víctima de una estafa tras entregar mil cabezas de ganado a una firma bonaerense y recibir cheques sin fondos como forma de pago. La investigación apunta a una maniobra fraudulenta que podría haber perjudicado a múltiples productores en distintas provincias.

Más de mil cabezas de ganado entregadas, cheques rechazados por más de $2.000 millones y una red de operaciones comerciales en la mira. Esos son los elementos que configuran un presunto fraude de gran escala que investiga la Fiscalía General de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa.

La empresa denunciante, radicada en el norte pampeano, entregó unas 1.000 cabezas de ganado durante los últimos seis meses a una firma con domicilio en la provincia de Buenos Aires. El pago se realizó mediante cheques, pero al intentar cobrarlos, todos fueron rechazados por falta de fondos, generando una pérdida estimada en 800 millones de pesos.

El fiscal Matías Juan, a cargo de la investigación, confirmó que la empresa compradora acumula cheques sin fondo por más de $2.000 millones, lo que refuerza la hipótesis de una maniobra fraudulenta sostenida en el tiempo, que podría haber perjudicado a varios productores agropecuarios en distintas provincias.

Uno de los desafíos centrales de la investigación es localizar los animales, ya que se confirmó que fueron redistribuidos en diferentes campos tanto dentro como fuera del territorio pampeano. Para ello, la Fiscalía trabaja en coordinación con SENASA y autoridades provinciales, con el fin de rastrear el recorrido del ganado y establecer su destino final.

El caso encendió alarmas en el sector productivo de la región, que observa con inquietud cómo una operación aparentemente legítima terminó siendo un golpe económico de grandes dimensiones.

La Fiscalía continúa con la recolección de pruebas, toma de testimoniales y avanza con medidas judiciales para determinar responsabilidades y, en la medida de lo posible, reparar el daño ocasionado.

Informe Diario Rivera

Títulos breves
1 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.