28/10/2025REGION

Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera 2026: con una grilla de lujo y cuatro días de celebración en Puan

Del 8 al 11 de enero de 2026, Puan volverá a convertirse en epicentro de la región con una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera, que promete una programación artística de primer nivel, espectáculos para todas las edades y una fuerte reactivación económica para la comunidad.

En diálogo con La Nueva Radio Suárez, Mario Goy, colaborador y encargado de difusión del evento, brindó detalles sobre la organización, la venta de entradas y la grilla artística que ya está completamente confirmada. “La fiesta en realidad comienza el lunes 5 de enero, cuando se abre el predio y empiezan a llegar los acampantes, los artesanos y los expositores. Desde ese momento, el pueblo se transforma: es como si Puan duplicara su población por esos días”, comentó.

El predio, de 20 hectáreas a orillas de la laguna, se divide en distintos sectores de camping: uno más cercano a la movida del Cebada Fest para los jóvenes, otro más tranquilo en el norte y un espacio agreste reservado para motorhomes. “Es un movimiento impresionante, una verdadera ciudad paralela”, destacó Goy, quien además subrayó el impacto económico positivo que la fiesta genera cada año.

“Las instituciones intermedias trabajan en los patios de comida y muchas logran reunir fondos para sostenerse durante todo el año. Es un esfuerzo enorme, pero que vale la pena, porque el movimiento beneficia a toda la comunidad”, sostuvo.

Entradas y beneficios

Las entradas comenzaron a venderse en marzo con un éxito rotundo: 4.200 personas adquirieron sus pases anticipados sin conocer aún la grilla de artistas. El valor inicial fue de $150.000 en 10 cuotas y quienes compraron en esa etapa mantienen ese precio.

Actualmente, las entradas se encuentran disponibles a $180.000, pagaderas en tres cuotas de $60.000, con acceso para todos los días del festival y participación en los sorteos mensuales de $1.500.000. Además, habrá un sorteo final de 20 millones de pesos el domingo 11, último día del evento.

Las entradas pueden adquirirse a través de vendedores oficiales en Coronel Suárez —entre ellos, Mario Baleman—, en la plataforma Passline o en los puntos de venta habilitados en la región.

Una grilla con artistas de primer nivel

La edición 2026 se destaca por su propuesta musical, que combina figuras de la escena nacional con tradiciones camperas y espacios de encuentro popular.

Jueves 8: Gauchos of the Pampa

Viernes 9: Luck Ra y la esperada Cebada Fest

Sábado 10: Emanero, Juan Fuentes y La Peña del Cebado

Domingo 11: Pancho Figueroa y Q´ Lokura

“Desde que estoy en la fiesta, nunca vi una grilla de este nivel. Todos los días habrá artistas de primerísimo nivel”, aseguró Mario Goy. Además, destacó que la Cebada Fest se consolida como un espacio pensado para el público joven, con una puesta técnica y visual de gran calidad.

El sábado por la noche también se sumará una peña folclórica, mientras que el miércoles previo al inicio se realizará una peña libre frente a la confitería del predio, abierta a todo el público con entrada anticipada.

Un encuentro que trasciende lo artístico

La fiesta no solo reúne espectáculos, sino también jineteadas, fogones, gastronomía típica, deportes náuticos y exposiciones. “La Cebada Cervecera es mucho más que un festival, es un encuentro de la comunidad, una celebración de la identidad local y una inyección anímica y económica para Puan”, subrayó Goy.

La organización también contempla condiciones especiales para personas con discapacidad motriz y trabaja en la accesibilidad del predio.

“Más allá de las redes, los medios locales siguen siendo los principales aliados para difundir la fiesta y mantener vivo el espíritu de comunidad”, concluyó Mario Goy, invitando a toda la región a sumarse a la edición 2026, que promete ser una de las más destacadas de los últimos años.