17/09/2023REGION

¡Feliz cumpleaños Cura Malal!: 118 aniversario

Su nombre es una palabra que proviene de los pueblos originariosy significa “Corral de piedra”. 

La población se originó en la época de la colonización, y con la instalación de grandes estancias, como “La Curumalán” y “La Cascada”.

El paso del ferrocarril, permitió desde 1883 el traslado de la producción agropecuaria y también el de personas. Así la población fue creciendo a impulso de la labranza del campo, y con la instalación de talleres, escuelas y capilla.

La fecha de fundación del pueblo, es el 17 de septiembre de 1905. En esa fecha, se llevó a cabo una gran subasta de lotes, basada en el plano que fuera entonces trazado por Nicolás Valsoe. Se trató de 48 manzanas repartidas en una superficie total de 90 hectáreas. 

Las tierras fueron cedidas por Eduardo Casey; y el pueblo se gestó a lo largo de la estación del ferrocarril y las vías del tren Ferrocarril del Sud, que había sido inaugurado 20 años antes. También existía la Escuela Primaria N° 6 que había sido fundada en 1889. Muchos años de antigüedad también, tiene la capilla Perpetuo Socorro.

Cura Malal fue un pueblo rural con una importante población. En los años en que el ferrocarril dejó de funcionar, y cuando se tecnificaron las labores del campo, mucha gente migró hacia la ciudad cabecera del distrito o hacia otros lugares. Pero en estas últimas décadas, el pueblo viene registrando una revitalización muy importante: hay nuevas familias que eligen Cura Malal para comprarse un terreno y vivir allí. También, de la mano de las actividades culturales y artísticas del espacio La Tranca esta querible y tranquila comunidad rural del distrito de Coronel Suárez es visitada por mucha gente que viene a conocer el lugar y su gente que ha sido nombrada en libros como los de Leandro Vesco o a través de las redes sociales.

A las 11 horas de esta mañana está previsto el acto protocolar. Y posteriormente, desde las primeras horas de la tarde, se llevará a cabo una gran jineteada.